Mexicali.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha sido la principal impulsora para la restitución del derecho que tiene toda niña, niño y adolescente de vivir en una familia que les proporcione el amor y cuidados que requieren para su óptimo desarrollo físico y emocional, y es precisamente en el Sistema DIF Baja California donde se realiza esta importante acción, así lo señaló Mavis Olmeda García, presidenta de dicha institución en el Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes que se conmemora cada 9 de abril.
Destacó que es a través de la Coordinación Estatal de Adopciones, integrado por un equipo multidisciplinario de abogados, trabajadores sociales y psicólogos, quienes con el corazón por delante atienden y dan seguimiento puntual a cada una de las solicitudes que se reciben en los 7 municipios de la entidad.
Cabe señalar que en esta administración se han realizado 190 asignaciones a 156 familias, personas solteras o bien homoparentales. Destaca que 77 familias son de Mexicali, 46 de Tijuana, 18 de Ensenada, 5 de San Quintín, 2 de San Felipe, 2 de Playas de Rosarito, 1 de Tecate y 5 han sido internacionales. Asimismo, en este momento existen 40 familias en proceso de asignación.
Dentro de los pasos que toda familia o persona interesada debe seguir es la sesión informativa respecto al acogimiento pre-adoptivo, la integración del expediente con los documentos que marca la ley, valoraciones psicológicas y de trabajo social, el curso de 12 sesiones de Escuela para la Familia Adoptiva y la certificación por parte del Consejo de Adopciones.
“Quienes han tenido la dicha de recibir en su seno familiar a una niña, niño y adolescente han sido testigos de todo el amor que ellos traen a sus hogares, de cómo le ha mejorado la vida a toda la familia. Mi más profundo agradecimiento a quienes abrieron sus corazones y a quienes están en ese proceso en este momento. En el Sistema DIF Baja California todas y todos tienen las puertas abiertas para que juntos, logremos construir mayor bienestar para quien más lo necesita”, afirmó Olmeda García quien además destacó que es a través del Consejo Técnico de Adopciones, integrado por 7 miembros, así como especialistas en medicina pediátrica, psicólogo y trabajador social, que mediante una sesión que se realiza de manera mensual, analizan cada perfil de solicitantes, para así, asignarles en acogimiento pre-adoptivo a una niña, niño o adolescente.
Olmeda García destacó que uno de los tabús más recurrentes es que este proceso puede llevar mucho tiempo, sin embargo, se debe seguir cada lineamiento y procedimiento que marca la ley, por lo que de manera responsable se trabaja asesorando a los solicitantes, a quienes se les da todo el apoyo para que sus trámites sean ágiles, lo que conlleva garantizar que la asignación de la niña, niño o adolescente sea la correcta, siempre ponderando sus derechos universales.
Para toda familia o persona que esté interesada en dar este importante paso que puede cambiar de manera positiva su vida, pueden solicitar mayor información en la Coordinación Estatal de Adopciones localizada en av. Obregón y calle E No. 1290, colonia Nueva con teléfono (686)-551-66-72 al 74; en Tijuana avenida Río Tijuana y av. De los Taxistas, s/n, La Mesa con número de atención (664)-701-74-96 al 99 ext. 109; para Ensenada seria en el Centro de Gobierno del Poder Ejecutivo, 1er piso, Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz, No. 6500, Ex ejido Chapultepec con teléfono (646) 172-30-41; o bien las diversas Subprocuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de San Felipe, Tecate, San Quintín y Playas de Rosarito.