14.8 C
Tijuana
jueves, mayo 1, 2025
More
    InicioDesarrollo EconómicoFORTALECE SECRETARÍA DE ECONOMÍA MODELOS DE NEGOCIO DE GRUPOS ARTESANALES EN ENSENADA

    FORTALECE SECRETARÍA DE ECONOMÍA MODELOS DE NEGOCIO DE GRUPOS ARTESANALES EN ENSENADA

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada, B.C.- Con el propósito de impulsar la profesionalización y sostenibilidad de los negocios artesanales, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), en colaboración con la Dirección de Pueblos Originarios del Ayuntamiento de Ensenada, llevó a cabo el taller «Modelo de Negocio: Metodología Canvas», dirigido a 22 familias de artesanos y artesanas pertenecientes a las comunidades Triqui, Mixteca, Zapoteca, Pai Pai y Afromexicana.

    La subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, destacó que la capacitación, impartida por David Flores Fraga, coordinador del Instituto del Emprendimiento de Baja California, tuvo como objetivo dotar a los emprendedores de herramientas para diseñar, analizar y optimizar sus modelos de negocio de forma estructurada y visual, utilizando la metodología Canvas.

    “El enfoque visual del Modelo Canvas facilita la identificación de oportunidades de crecimiento, la detección de posibles debilidades antes de lanzar un negocio y promueve la innovación en un entorno competitivo”, explicó la subsecretaria.

    Durante el taller, se presentaron proyectos productivos como la elaboración de muebles artesanales, la creación de pulseras y aretes con piedras nativas, la producción de pomadas con plantas endémicas, la operación de un restaurante de comida típica y la confección de servilletas bordadas, entre otros.

    Guerrero Jaimes subrayó que la inclusión de los grupos originarios en programas de emprendimiento responde a la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha reiterado su compromiso con la preservación de las tradiciones culturales y el fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual y comercialización de los productos indígenas.

    Por su parte, la directora de Atención Ciudadana de la SEI, Claudia Vanessa Romero Miranda, recordó que los servicios de asesoría, capacitación y orientación para acceder a programas de financiamiento y apoyos económicos son completamente gratuitos. Enfatizó que no es necesario contratar intermediarios ni realizar pagos a terceros.

    Finalmente, invitó a los interesados a visitar la plataforma ReactivaBC, donde podrán consultar los programas disponibles, sus requisitos y formatos de participación.ENSENADA, B.C.- Con el propósito de impulsar la profesionalización y sostenibilidad de los negocios artesanales, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), en colaboración con la Dirección de Pueblos Originarios del Ayuntamiento de Ensenada, llevó a cabo el taller «Modelo de Negocio: Metodología Canvas», dirigido a 22 familias de artesanos y artesanas pertenecientes a las comunidades Triqui, Mixteca, Zapoteca, Pai Pai y Afromexicana.

    La subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, destacó que la capacitación, impartida por David Flores Fraga, coordinador del Instituto del Emprendimiento de Baja California, tuvo como objetivo dotar a los emprendedores de herramientas para diseñar, analizar y optimizar sus modelos de negocio de forma estructurada y visual, utilizando la metodología Canvas.

    “El enfoque visual del Modelo Canvas facilita la identificación de oportunidades de crecimiento, la detección de posibles debilidades antes de lanzar un negocio y promueve la innovación en un entorno competitivo”, explicó la subsecretaria.

    Durante el taller, se presentaron proyectos productivos como la elaboración de muebles artesanales, la creación de pulseras y aretes con piedras nativas, la producción de pomadas con plantas endémicas, la operación de un restaurante de comida típica y la confección de servilletas bordadas, entre otros.

    Guerrero Jaimes subrayó que la inclusión de los grupos originarios en programas de emprendimiento responde a la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha reiterado su compromiso con la preservación de las tradiciones culturales y el fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual y comercialización de los productos indígenas.

    Por su parte, la directora de Atención Ciudadana de la SEI, Claudia Vanessa Romero Miranda, recordó que los servicios de asesoría, capacitación y orientación para acceder a programas de financiamiento y apoyos económicos son completamente gratuitos. Enfatizó que no es necesario contratar intermediarios ni realizar pagos a terceros.

    Finalmente, invitó a los interesados a visitar la plataforma ReactivaBC, donde podrán consultar los programas disponibles, sus requisitos y formatos de participación.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ENTREGA ESTAFETA A GUERRERO RUMBO AL 50 ANIVERSARIO DEL TIANGUIS TURÍSTICO

    En camino al 50 aniversario del evento de turismo más grande de Latinoamérica, la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Avila Olmeda, acompañada de la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se realizó la ceremonia de entrega de estafeta del Tianguis Turístico 2026.

    DESPEGA BAJA CALIFORNIA CON NUEVA RUTA VOLARIS Y MAYOR CAPACIDAD DE TRANSPORTE AÉREO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR EN TIANGUIS TURÍSTICO

    Para fortalecer la conectividad aérea de Baja California con el resto del país, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, junto al CEO de Volaris, Enrique Beltranena Mejicano, anunció el lanzamiento de la nueva ruta Mexicali-Morelia que comenzará a operar a partir del próximo 5 de julio.

    + Noticias

    Celebra Gobierno Municipal a las niñas y los niños tijuanenses en su día

    Para celebrar a la niñez tijuanense en su día, el Gobierno Municipal, a través de la Delegación Centro, llevó a cabo el festejo ‘Sonrisas en el Corazón de la Ciudad’, donde el presidente Ismael Burgueño Ruiz, felicitó a quienes son el presente y el futuro de la ciudad, reiterando el compromiso de seguir generando las condiciones para su pleno desarrollo.

    CONTINÚAN TAMIZAJES DE DETECCIÓN PARA ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS EN LAS UNIDADES DE SALUD

    Con el objetivo de detectar y prevenir enfermedades crónico degenerativas en los adultos mayores, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM), a través el Programa de Atención a la Salud del Adulto y Anciano (PASAYA), invita a solicitar los servicios que se ofrecen de manera gratuita en las Unidades de Salud de Mexicali, Valle y San Felipe.

    Decomisa Policía Municipal cerca de 10 kilos de “cristal” y captura a un sospechoso

    Agentes policiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal (SPPCM) aseguraron 10 kilos de la droga conocida como "cristal" en un caso de “mula ciega” y arrestaron a un guardia de seguridad por su presunta participación en el hecho.