13.7 C
Tijuana
miércoles, abril 23, 2025
More
    InicioMexicaliSE SUMA BAJA CALIFORNIA A LA ESTRATEGIA NACIONAL INTEGRAL DE VIDA SALUDABLE

    SE SUMA BAJA CALIFORNIA A LA ESTRATEGIA NACIONAL INTEGRAL DE VIDA SALUDABLE

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Baja California se suma a la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable “Vive saludable, vive feliz”, impulsada por el Gobierno de México que tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y los niños de las escuelas del país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables.

    La ceremonia de arranque en Baja California, la presidió el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, en la escuela primaria “Ricardo Flores Magón” del municipio de Mexicali, acompañado de autoridades de las diferentes dependencias que participan en esta estrategia nacional.

    En su mensaje expresó que es una encomienda de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, implementar la estrategia nacional Vida Saludable, desde las aulas, sumando paulatinamente a la comunidad escolar en general.

    La Vida Saludable, dijo, es un tema que nos concierne a todas y todos, y es fundamental para el bienestar de nuestras niñas, niños, adolescentes y juventudes.

    Indicó a los presentes que la salud no solo depende de factores médicos, sino que está profundamente vinculada con nuestros hábitos de vida, nuestra educación y, sobre todo, la forma en que como sociedad abordamos estos temas de manera integral.

    Explicó Gallego Cortez, que la Estrategia Nacional Vida Saludable es una iniciativa que busca transformar el enfoque de la salud dentro de nuestras escuelas, promoviendo hábitos saludables, no solo a nivel individual, sino en nuestra comunidad educativa en su conjunto. Esta estrategia ha sido diseñada para hacer frente a los desafíos que enfrentamos en materia de salud.

    En la Nueva Escuela Mexicana uno de los ejes articuladores, precisamente es Vida Saludable. Con esta educación se generan proyectos comunitarios en torno a la salud, en el aula, en la escuela, en la comunidad, agregó el funcionario educativo.

    Por ello, y al promover las acciones que se prevé realizar como parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, expuso que se prepara una intervención de salud completa en las primarias del Estado para lograr este objetivo, porque si queremos cambiar los hábitos de alimentación, de salud, de ejercicio, de actividad física, sin duda, la gran apuesta es la educación.

    Exhortó a los presentes a sumarse con entusiasmo y dedicación a esta estrategia, que es un paso firme hacia la construcción de una sociedad más sana, equitativa y con mayores oportunidades para todas y todos.

    “El reto es grande, pero juntas y juntos podemos lograrlo. Sigamos trabajando de la mano para que nuestras futuras generaciones crezcan sanas, felices y preparadas para afrontar los desafíos de un mundo en constante cambio”, enfatizó el Secretario.

    Anunció que, junto con el apoyo de autoridades sanitarias estatales, se conformarán Jornadas de Salud en las escuelas, a través de las cuales se hará el registro de la talla y peso de cada alumna y alumno, su salud bucal, visual y mental.

    En este evento se contó con la presencia de la presidenta del Sistema para el Desarrollo integral de la Familia en Baja California, Mavis Olmeda García,  quien recordó que durante el Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario que se realizó en Tijuana, Baja California, el DIF Nacional, los 32 DIF estatales, la SEP y la Secretaría de Salud acordaron impulsar acciones que contribuyan a cumplir los compromisos del Gobierno de México en materia de salud y educación, a través de acciones como la medición de peso y talla en las escuelas para la prevención de enfermedades.

    Señaló que la dependencia a su cargo se suma a esta estrategia porque “sabemos que las escuelas son el corazón de nuestra comunidad, y serán espacios de prevención de la salud y promoción de una vida saludable”.

    Por su parte, Néstor Hernández Milán, Subsecretario de Salud de Baja California, informó “Llevaremos acciones focalizadas a un cambio cultural sobre todo en la alimentación de los menores, para lo cual, trabajaremos en tres esferas de manera importante, número uno la obesidad, la agudeza visual y promoción de la salud, con esta nueva estrategia de coordinación buscaremos el bienestar y mejor desarrollo de la niñez bajacaliforniana”

    Detalló que se conformarán 20 brigadas interinstitucionales, distribuidas 8 en Tijuana, 6 en Mexicali y 6 en Ensenada, con la intención de cubrir en el día, 10 escuelas en turnos matutino y vespertino, beneficiando a alrededor de 2 mil 394 estudiantes cada día, para finalmente, atender más de 1,359 escuelas en el estado, abundó.

    Resaltó que mediante el trabajo interinstitucional, coordinados por la autoridad escolar y la brigada de salud se realizarán acciones como, medición de peso y talla para calcular su Índice de Masa Corporal, agudeza visual a través de la Carta Snellen, revisión de salud bucal, que incluye, enseñanza de la técnica correcta del cepillado dental, revisión de presencia de caries, aplicación de flúor y promoción de estilos de vida saludable con pláticas de salud e higiene, alimentación y actividad física y desarrollo de habilidades socioemocionales.

    Al respecto, el doctor José Alfredo Fausto Pérez, en representación de la Dra. Desireé Sagarnaga Duarte Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional Baja California, manifestó que el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) comenzó en el 2002 a apostar a un enfoque basado en la salud integral, mediante la creación de los Programas Integrados de Salud dirigidos a los derechohabientes, en actividades intramuros y extramuros, en empresas, escuelas y universidades.

    Por ello, abundó, en seguimiento a la instrucción presidencial, el IMSS se suma a la tarea que se llevará a cabo en conjunto con instituciones gubernamentales en beneficio de la salud de las niñas y los niños en las escuelas primarias.

    La Estrategia Nacional de Vida Saludable contempla: La regulación de venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en espacios escolares. El desarrollo curricular vida saludable con los campos formativos, ejes articuladores, proyectos de aula, escolares y comunitarios, contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje (PDA) relacionados con el cuidado de la salud, así como las acciones saludables permanentes que buscan que a través de la repetición continua se desarrollen hábitos. Asimismo, el proyecto comunitario que aborda la Jornada de salud escolar con brigadas integradas por especialistas que realizarán intervenciones completas y ferias de la salud donde se compartirá con la comunidad educativa experiencias de éxito y logros alcanzados.

    En el evento se contó con la presencia de autoridades educativas, de salud, bienestar, así como la comunidad educativa del plantel educativo anfitrión a cargo de la maestra Cecilia Razo Martínez.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A ACTIVIDADES ALTERNAS AL TIANGUIS TURÍSTICO EN BC

    Baja California se prepara para hacer historia como sede del Tianguis Turístico México 2025, ya que, además de actividades dirigidas al sector especializado, habrá eventos para el público en general que llevarán la experiencia turística a residentes de ambos lados de la frontera, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    SON 15 PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA APTAS PARA RECREACIÓN EN TEMPORADA VACACIONAL

    Para brindar certeza a las y los visitantes de destinos turísticos en el periodo vacacional de Semana Santa, se informa que Baja California cuenta con 15 playas aptas para uso recreativo, dio a conocer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC).

    + Noticias

    DIP. JORGE RAMOS PROPONE FORTALECER FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA

    Para garantizar que los municipios de Baja California cuenten con recursos suficientes para atender la seguridad pública y la prevención de la violencia, el diputado Jorge Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal del Estado.

    Localiza Policía Municipal envoltorio con fentanilo sobre vía pública

    Elementos de la Policía Municipal de Tijuana, localizaron esta madrugada, un envoltorio con un imán, el cual contenía en su interior tres kilogramos de fentanilo.

    ACTUALIZA STPS OFERTA DE VACANTES EN MEXICALI

    Buscando fortalecer la integración entre la oferta y la demanda laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Baja California, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), anunció vacantes disponibles en Mexicali