13.7 C
Tijuana
miércoles, abril 23, 2025
More
    InicioEducaciónDIRECTIVAS DE ENSENADA Y SAN QUINTÍN DIALOGAN DE LIDERAZGO Y GESTIÓN EDUCATIVA

    DIRECTIVAS DE ENSENADA Y SAN QUINTÍN DIALOGAN DE LIDERAZGO Y GESTIÓN EDUCATIVA

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada.- Como parte de las acciones de fortalecimiento del Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas (SAAE), alrededor de 180 directoras de preescolar de Ensenada y San Quintín participaron en el conversatorio “Liderazgo y gestión educativa en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”. 

    El delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, Irlán Alejandro Lozano Camacho manifestó que, a través de este tipo de actividades se procuran espacios de diálogo acerca de la función directiva en preescolar para generar redes de apoyo entre pares que conduzcan a la mejora de las prácticas educativas.

    Agregó que, tal como lo instruye el secretario de Educación Luis Gilberto Gallego Cortez, se trabaja en la implementación de la transformación educativa que promueve la NEM, misma que busca una mayor participación comunitaria y, en dicho contexto, es fundamental el liderazgo y diálogo entre líderes académicos como son las y los directores, responsables de la operación de un plantel, con funciones administrativas, de organización, de coordinación y desarrollo de acciones tendientes a brindar un mejor servicio educativo para las y los alumnos.

    Al respecto, Ana Catalina Ávila Sosa y Silva, directora de Educación Preescolar informó que el conversatorio, promovido por la Subsecretaría de Educación Básica, se llevó a cabo en Ensenada con la participación de seis panelistas y un moderador, quienes expusieron su testimonio acerca de la transformación de sus prácticas educativas acorde con lo que establece la NEM.

    Indicó que la NEM ha representado grandes retos para las y los directivos en educación básica, centrados en la articulación de las funciones pedagógicas y administrativas. Tal función destaca el papel mediador en las escuelas y las aulas con las políticas educativas y las demandas del sistema educativo.

    Señaló que la NEM resalta la creación de una cultura inclusiva de participación, colaboración entre docentes y fortalecimiento del liderazgo técnico-pedagógico y resaltó que la gestión y el ejercicio del liderazgo educativo son factores que contribuyen positivamente en el aprendizaje de las y los estudiantes.

    Por su parte, Yunuén Vergara Rosales, jefa de Educación Preescolar en Ensenada consideró que el liderazgo que ejercen las y los directores marca una gran diferencia en la sociedad, de ahí la importancia de reconocer su labor y la necesidad de promover redes de apoyo que les permitan identificar áreas de oportunidad y contar con elementos para gestionar y resolver condiciones adversas.

    Las panelistas que compartieron sus experiencias fueron: Cinthya Díaz Zavala, del plantel “Aída Sullivan de Rodríguez”; Cecilia López Medina, del preescolar “Frida Kahlo”; Yahaira Talamantes Martínez, del preescolar “José María Bocanegra”; Rosa Rivera Flores, de la escuela “Jaime Nunó Roca”; Nancy López Rivera, del jardín “Margarita Paz Paredes”; y Nadia Azucena Perea, del preescolar “Rosaura Zapata”. Fungió como moderador el supervisor de la Zona 14 de Educación Especial de Playas de Rosarito, Zayd Vizcarra Córdova.

    Entre los temas revisados por las docentes se encuentran el proceso de elaboración del programa analítico; estrategias para dar sentido al codiseño; influencia del diálogo pedagógico en el diseño de acciones para transformar la práctica educativa a partir de la contextualización y problematización del centro escolar; vinculación del programa analítico con el programa de mejora continua para favorecer los resultados educativos; así como educación inclusiva.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A ACTIVIDADES ALTERNAS AL TIANGUIS TURÍSTICO EN BC

    Baja California se prepara para hacer historia como sede del Tianguis Turístico México 2025, ya que, además de actividades dirigidas al sector especializado, habrá eventos para el público en general que llevarán la experiencia turística a residentes de ambos lados de la frontera, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    SON 15 PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA APTAS PARA RECREACIÓN EN TEMPORADA VACACIONAL

    Para brindar certeza a las y los visitantes de destinos turísticos en el periodo vacacional de Semana Santa, se informa que Baja California cuenta con 15 playas aptas para uso recreativo, dio a conocer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC).

    + Noticias

    DIP. JORGE RAMOS PROPONE FORTALECER FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA

    Para garantizar que los municipios de Baja California cuenten con recursos suficientes para atender la seguridad pública y la prevención de la violencia, el diputado Jorge Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal del Estado.

    Localiza Policía Municipal envoltorio con fentanilo sobre vía pública

    Elementos de la Policía Municipal de Tijuana, localizaron esta madrugada, un envoltorio con un imán, el cual contenía en su interior tres kilogramos de fentanilo.

    ACTUALIZA STPS OFERTA DE VACANTES EN MEXICALI

    Buscando fortalecer la integración entre la oferta y la demanda laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Baja California, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), anunció vacantes disponibles en Mexicali