19.4 C
Tijuana
jueves, mayo 1, 2025
More
    InicioMexicaliPROMUEVE ISSSTECALI EMPATÍA Y APOYO COMO PILARES EN EL TRATAMIENTO DE PERSONAS...

    PROMUEVE ISSSTECALI EMPATÍA Y APOYO COMO PILARES EN EL TRATAMIENTO DE PERSONAS CON SÍNDROME DE ASPERGER

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Como parte de las acciones de sensibilización hacia la derechohabiencia, el ISSSSTECALI promueve herramientas de empatía y apoyo dentro del núcleo social en el que interactúan las personas que presentan Trastorno del Espectro Autista grado 1, donde se incluye el Síndrome de Asperger.

    La subdirectora general médica, Angélica Pon Méndez, agregó que desde el inicio de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el director general Dagoberto Valdés Juárez, dio inicio a la estrategia para el apoyo de la población con mayor vulnerabilidad, en específico para las y los derechohabientes que necesitan acompañamiento para transitar por las etapas de su desarrollo de manera óptima.

    “Necesitamos establecer criterios y lineamientos conjuntos, para tener un mayor impacto en las y los afiliados tanto en su desarrollo y bienestar físico, como en su salud mental. Por ello, desde el 2022 establecimos una línea de acción en coordinación con todas las instancias que conforman el sector salud, para la detección y manejo del espectro autista, enfocado en los infantes, ya que, si se localiza este trastorno desde edades tempranas lograremos una mejor integración en la edad adulta”, puntualizó la doctora Pon.

    En este sentido, la coordinadora estatal de Psicología, Alejandra Almeida Romero, añadió que de enero a la fecha, en este 2025 se han detectado 22 casos nuevos dentro del espectro autista en general, de los cuales, 3 son de Asperger.

    También puntualizó que, desde el inicio de la administración, la tendencia de casos nuevos ha mostrado un aumento ligero, ya que en 2022 se registraron 133 casos nuevos de trastorno del espectro y el 19.5% fueron de Asperger; en 2023 fueron 185 casos y 18.3% de Asperger; y en el año 2024 se presentaron 202 casos nuevos, 19.8% por Asperger. En total se tienen bajo vigilancia 99 pacientes en sus diferentes niveles de funcionalidad.

    “Estamos comprometidos en la sensibilización, atención y acompañamiento de las personas que presentan este tipo de trastornos, por ello, mantenemos una capacitación constante del personal que permita encontrar las mejores herramientas como la detección oportuna y así, mejorar el bienestar del paciente y su núcleo cercano. Las personas con Asperger presentan una capacidad intelectual que suele ser promedio o superior, sin embargo, esto no las exime de requerir de apoyos específicos para su inclusión social y laboral”, agregó la psicóloga.

    Asimismo, mencionó algunas de las características generales que pueden presentar las personas con Asperger como:

    -Dificultades en la interacción social, la comunicación y flexibilidad del pensamiento.

    -Hipersensibilidad sensorial.

    -Déficit en coordinación y motricidad.

    -Dificultades en la interpretación de señales sociales y comunicativas, lo que les hace vulnerables a engaños o abusos.

    La servidora pública puntualizó que estas son características en general, pero de acuerdo a las etapas de desarrollo, algunas pueden ser más visibles que otras, por ejemplo, en niños se puede observar que no hay interés por socializar, no empatizan con las emociones de los demás, suelen ser muy literales en el lenguaje, manejan una entonación más elevada, presentan problemas en sus hábitos de sueño o de alimentación.

    También se pueden presentar problemas para comprender cosas que ha oído o leído, manejan patrones de lenguaje poco usuales y tienen dificultades para hacer o mantener amistades de su misma edad.

    En cambio, en adultos suelen manifestarse dificultades al relacionarse y comprender las emociones de los demás, adaptarse a normas sociales, complicaciones para entender bromas, metáforas e ironías, dificultad para interpretar el lenguaje corporal, las expresiones faciales o el tono de voz, complicaciones para mantener relaciones sociales de amistad o de pareja y dificultad para trabajar en equipo.

    “En el caso de adultos en su mayoría podrían generar alguna comorbilidad como trastornos del estado de ánimo, ansiedad, estrés entre otras cosas; por lo que posiblemente sean referidos para tratar síntomas del trastorno de comorbilidad más que por el Síndrome de Asperger como base. Ya que suelen generar estrategias para poder sobrellevar su vida diaria; por eso, es muy importante poder hacer una detección oportuna desde la niñez”, aseveró.

    Ante esto, invitó a la población que observe alguna de las características anteriores en algún integrante de la familia, agendar una cita y acercarse al servicio de consulta psicológica para apoyo y acompañamiento.

    “Es muy importante, acercarse a un profesional especializado en salud mental para obtener herramientas en cuanto al manejo emocional o el desarrollo de habilidades sociales, así como, conectar socialmente y generar un sentido de pertenencia, con el fin de fomentar la construcción de redes sociales fuertes con personas con Asperger y permitirles una calidad de vida con inclusión y equidad en cada etapa del desarrollo”, finalizó.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ENTREGA ESTAFETA A GUERRERO RUMBO AL 50 ANIVERSARIO DEL TIANGUIS TURÍSTICO

    En camino al 50 aniversario del evento de turismo más grande de Latinoamérica, la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Avila Olmeda, acompañada de la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se realizó la ceremonia de entrega de estafeta del Tianguis Turístico 2026.

    DESPEGA BAJA CALIFORNIA CON NUEVA RUTA VOLARIS Y MAYOR CAPACIDAD DE TRANSPORTE AÉREO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR EN TIANGUIS TURÍSTICO

    Para fortalecer la conectividad aérea de Baja California con el resto del país, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, junto al CEO de Volaris, Enrique Beltranena Mejicano, anunció el lanzamiento de la nueva ruta Mexicali-Morelia que comenzará a operar a partir del próximo 5 de julio.

    + Noticias

    Celebra Gobierno Municipal a las niñas y los niños tijuanenses en su día

    Para celebrar a la niñez tijuanense en su día, el Gobierno Municipal, a través de la Delegación Centro, llevó a cabo el festejo ‘Sonrisas en el Corazón de la Ciudad’, donde el presidente Ismael Burgueño Ruiz, felicitó a quienes son el presente y el futuro de la ciudad, reiterando el compromiso de seguir generando las condiciones para su pleno desarrollo.

    CONTINÚAN TAMIZAJES DE DETECCIÓN PARA ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS EN LAS UNIDADES DE SALUD

    Con el objetivo de detectar y prevenir enfermedades crónico degenerativas en los adultos mayores, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM), a través el Programa de Atención a la Salud del Adulto y Anciano (PASAYA), invita a solicitar los servicios que se ofrecen de manera gratuita en las Unidades de Salud de Mexicali, Valle y San Felipe.

    Decomisa Policía Municipal cerca de 10 kilos de “cristal” y captura a un sospechoso

    Agentes policiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal (SPPCM) aseguraron 10 kilos de la droga conocida como "cristal" en un caso de “mula ciega” y arrestaron a un guardia de seguridad por su presunta participación en el hecho.