15.3 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
More
    InicioDesarrollo EconómicoDESTACA SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN CERTIFICACIÓN DE MUJERES EN INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS

    DESTACA SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN CERTIFICACIÓN DE MUJERES EN INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana.- Durante la entrega de constancias del programa de Certificación Fotovoltaica en el “Estándar de Competencia Laboral ECO586.01 para sistemas interconectados a la red para residencia, comercio e industria”, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales destacó la participación de las mujeres.

    “Este logro no sólo representa un paso significativo en la profesionalización del sector fotovoltaico en Baja California, sino que también fortalece nuestra estrategia de impulso a sectores estratégicos del estado. Nos llena de orgullo que este programa nos permitió apoyar a 100 profesionales para su capacitación y evaluación. Es importante destacar que ha sido un programa con perspectiva de género, buscando sumar al desarrollo de las mujeres en la industria energética”, agregó el funcionario.

    - Publicidad -Baja California

    El titular de la SEI, refirió que, la dependencia otorgó becas del 100% a 31 empresas del estado, para la certificación de técnicos en la instalación de paneles solares, logrando acreditar a 80 técnicos, de los que un 46%, es decir 37 son mujeres, siendo el municipio de Tijuana el que registró una mayor participación con 20 mujeres, seguido de Mexicali con 17.

    Destacó además el alto nivel académico y profesional de las participantes, ya que entre las beneficiarias del programa se encuentran analistas, ingenieras eléctricas, supervisoras de obra y directoras generales de las diferentes empresas pertenecientes a los sectores eléctricos y de instalación de paneles solares en el estado.

    Asimismo, resaltó, la juventud de las 37 técnicas instaladores certificadas, ya que el 81% es decir 30, se encuentran en un rango de edad entre los 20 y 29 años.

    Por su parte, Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico de la SEI, resaltó que el desarrollo de un sector energético sostenible es importante para el gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda, sin embargo, esto no puede darse sin el talento especializado necesario.

    De igual manera, Chantal Nava, beneficiaria del programa, señaló que la certificación representa un logro que da mucho valor a su currículo y desarrollo profesional. “Una experiencia muy bonita. Muchas gracias por brindarnos esta oportunidad”, expresó.

    La entrega de reconocimiento tuvo lugar en la Universidad Xochicalco, donde estuvieron presentes también el subsecretario de Planeación Económica de la SEI, Saúl De los Santos Gómez, Miguel Isaías Salgado Cota, director de posgrado de esa universidad y Francisco Lepe Lomelí, presidente de la Asociación de Contratistas de Obras Eléctricas y Mecánicas de Baja California (COEMBC).

    La certificación es avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y tiene validez en el territorio nacional, su objetivo es profesionalizar el talento dentro del sector eléctrico y fotovoltaico de la región, para garantizar un desarrollo ordenado y seguro de las energías renovables en Baja California, y así brindar seguridad y certidumbre a la ciudadanía.

    Asimismo, se busca que esta primera generación de técnicos certificados forme parte del Padrón de Integradores Fotovoltaicos de Baja California (PIDEFV) que se está trabajando en conjunto con la Comisión Estatal de Energía del Estado.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.