17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioComunidadIMPULSA DIF BC IMPLEMENTACIÓN DE HUERTOS ESCOLARES Y COMUNITARIOS

    IMPULSA DIF BC IMPLEMENTACIÓN DE HUERTOS ESCOLARES Y COMUNITARIOS

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- El Sistema DIF Baja California ha fortalecido e implementado el programa de Huertos Escolares, como parte de un enfoque integral para promover una alimentación saludable en niñas y niños de diversas zonas prioritarias de la entidad.

    Mavis Olmeda García, presidenta del Sistema DIF BC, destacó que, actualmente se dispone de 53 huertos escolares y comunitarios activos, que han beneficiado de manera significativa a estudiantes, padres, madres de familia y personal docente de los planteles educativos participantes.

    - Publicidad -Baja California

    Olmeda García subrayó la colaboración estrecha con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y con la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), instituciones con las que se trabaja de manera coordinada para promover una cultura de educación alimentaria adecuada.

    De los 53 huertos escolares y comunitarios activos, 21 se encuentran en Mexicali, 21 en San Quintín, 4 en Ensenada, 3 en Playas de Rosarito, 3 en San Felipe y 1 en Tijuana.

    “Estamos comprometidos en concientizar a las nuevas generaciones para que adopten mejores hábitos alimenticios, ya que esto es fundamental para su desarrollo integral. A través de este programa, los niños y niñas adquieren los conocimientos necesarios para cultivar y cosechar sus propias hortalizas, además de comprender los beneficios nutricionales que estas aportan a su organismo”, afirmó.

    La presidenta del DIF agregó que, en este ciclo, se iniciará la siembra de hortalizas como calabaza, zanahoria, brócoli, lechuga, coles, betabel y cebollín en los huertos ubicados en la entidad.

    Finalmente, destacó la activa participación de la comunidad bajacaliforniana en este proyecto, ya que son los propios estudiantes, padres, madres y docentes quienes trabajan de manera directa en la preparación de la tierra, siembra, cuidado y cosecha de cada producto. Esta participación ha motivado a muchas familias a replicar estos huertos en sus hogares, extendiendo así los beneficios del programa.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.