Mexicali.- El Trastorno Disfórico Premenstrual es un padecimiento agudo y una forma grave de síndrome premenstrual que causan síntomas físicos y emocionales, como cambios extremos en el estado de ánimo que pueden afectar a la vida diaria y dañar las relaciones sociales.
Así lo informó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, Víctor Salvador Rico Hernández, quien mencionó que, generalmente los síntomas comienzan entre siete y diez días antes del período menstrual y en muchos de los casos, continúan durante los primeros días del mismo, causando hinchazón, sensibilidad en los senos y cambios en los hábitos de alimentación y del sueño.
Al respecto, señaló que para hablar de Trastorno Disfórico Premenstrual, además de lo anterior, se debe presentar al menos uno de los siguientes síntomas emocionales y conductuales; tales como tristeza o desesperanza; ansiedad o tensión; mal humor extremo e irritabilidad o ira marcadas.
Resalto, si te has visto reflejada en estas líneas, no dudes en pedir ayuda y ponerte en manos de un profesional. Sentir un ligero malestar por las oscilaciones hormonales durante el ciclo menstrual es natural, pero verse completamente incapacitada por ellas no. Con el abordaje adecuado, es posible mantener una vida sana y controlar los síntomas.
Reveló que en el año se han otorgado casi 80 mil atenciones, además, recordó que en el IPEBC pueden acceder a tratamiento psiquiátrico y apoyo psicológico para solucionar este tipo de padecimientos; solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución para acceder a dichos servicios.
Por último, Rico Hernández puso a disposición la Línea de orientación y apoyo psicológico 075 y recordó los teléfonos del IPEBC en Mexicali al (686) 561 03-15, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada; así como en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California se puede recibir orientación.