14.5 C
Tijuana
sábado, enero 25, 2025
More
    InicioMexicaliIMPULSA IPEBC INCLUSIÓN EN LAS JORNADAS DE SALUD MENTAL 2024

    IMPULSA IPEBC INCLUSIÓN EN LAS JORNADAS DE SALUD MENTAL 2024

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Con gran asistencia se llevaron a cabo las Jornadas de Salud Mental 2024, organizadas por el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), bajo el lema “No hay salud sin salud mental, y no hay salud mental sin inclusión”.

    Este evento académico tuvo como fin, sensibilizar y profesionalizar a estudiantes y personal de salud, para que la atención en este rubro sea incluyente y sin estigmatización, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre.

    Las actividades fueron inauguradas por el secretario de Salud en el Estado, José Adrián Medina Amarillas, quien resaltó la relevancia de brindar plenos derechos para la atención de la misma, ya que la inclusión y la no discriminación, son formas de prevenir problemas de salud mental y consumo de sustancias.

    Destacó la importancia de que los profesionales de la salud se capaciten en temas de salud mental, ya que esto permite brindar herramientas de prevención y promoción del autocuidado entre los usuarios; además anima la actuación en la comunidad, mejorando los servicios que brinda el personal en salud mental y adicciones, disminuyendo el estigma, la discriminación y el deterioro de las personas con problemas de salud mental.

    Por su parte el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, al dar la bienvenida a los asistentes indicó que el 30% de la población padece una enfermedad mental y en ocasiones tardan hasta 10 años para solicitar la ayuda especializada.

    Es por ello, dijo, que es de vital importancia promover la necesidad del autocuidado y la atención de la salud mental desde la comunidad, involucrando para ello, a los actores que desarrollan la cultura, el deporte, la educación, así como dependencias que promueven el bienestar, el trabajo con las juventudes, etcétera; a fin de estar más cerca de la sociedad.

    Para cerrar estas actividades, se contó con la conferencia de Ophelia Pastrana, física, tecnóloga y youtuber transgénero, quien hizo énfasis en la necesidad de sensibilizar al personal de salud y a la sociedad en general para ser incluyentes en todos los aspectos cotidianos de la vida, así como fomentar una cultura de la no discriminación y de real progreso en las naciones.

    Las Jornadas de Salud Mental 2024 se llevaron a cabo en las instalaciones del Teatro del IMSS en Mexicali y se inauguró con la presencia del Vicerrector de Campus Mexicali de la UABC, Jesús Adolfo Soto Curiel; la titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, Rebecca Vega Arriola, así como la Directora de Promoción y Capacitación de la dependencia, Karolyna Pollorena Briceño y la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, quien es Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Baja California.

    El beneficio de esta jornada de cierre fue para 350 asistentes, quienes disfrutaron diversos temas como derechos, inclusión y diversidad; perspectiva de género en los servicios de salud; tratamiento, reinserción e inclusión social de las personas usuarias de sustancias psicoactivas; violencia y feminicidio; la relación deporte y salud mental; la neurodiversidad y al finalizar, culminando con una obra de teatro con el tema “Una mirada de sensibilización a las condiciones en salud mental”.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    SENSIBILIZA SECRETARÍA DE TURISMO A ELEMENTOS POLICIACOS PARA TIANGUIS TURÍSTICO

    La Secretaría de Turismo de Baja California, en coordinación con el Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito, llevará a cabo una serie de pláticas destinadas a sensibilizar a 100 elementos de la Policía Municipal sobre la importancia del Tianguis Turístico 2025.

    FIRMAN SEI Y CONCANACO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO EN BC

    En el marco del Foro Binacional de Negocios T-Mec “Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá”, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmaron un convenio de colaboración para impulsar dichos sectores mediante la promoción del portafolio de inversiones en Baja California, anunció Kurt Honold Morales, titular de la dependencia.

    + Noticias

    ENTREGA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR VIVIENDAS VIOLETA A MADRES AUTÓNOMAS PARA IMPULSAR EL BIENESTAR DE SUS FAMILIAS

    Para impulsar el bienestar de las madres autónomas bajacalifornianas y sus familias, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de las primeras siete de 90 casas con las que el Proyecto Vivienda Violeta da inicio en el fraccionamiento Valle del Progreso, contemplando entregar más de 30 mil viviendas durante la actual administración en toda la entidad.

    REUBICARÁN MÓDULO REPUVE DEL FEX DE MEXICALI

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT BC) informa que el módulo Repuve que opera en el FEX en Mexicali, será reubicado de forma temporal a las instalaciones del CEART en los próximos días.

    CESPT REÚNE A NADBANK, EPA Y SEPROA PARA SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO

    Representantes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), el Consulado de Estados Unidos en Tijuana y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) se reunieron este jueves en las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para realizar un recorrido de seguimiento y evaluación de los avances en los proyectos de saneamiento certificados bajo el Acta 328.