19.6 C
Tijuana
miércoles, mayo 14, 2025
More
    InicioDestacadoIMPARTE COEPRIS BC TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE A PRODUCTORES DE...

    IMPARTE COEPRIS BC TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE A PRODUCTORES DE QUESOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada.- Con el fin de promover las buenas prácticas de higiene y prevenir riesgos sanitarios entre la población del puerto de Ensenada y la zona del Valle de Guadalupe, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), impartió una capacitación a micro empresarios que se dedican a fabricar productos de forma artesanal, como es el caso de los quesos.

    El Titular de la dependencia, Rigoberto Isarraraz Hernández, explicó que la Norma Oficial Mexicana (NOM) 121-SSA1-1994 precisa que aquellos productos lácteos, como los quesos, deben de tener una etiqueta con la razón social del productor y estar elaborados con leche pasteurizada para evitar riesgos.

    - Publicidad -Baja California

    Durante la capacitación realizada en esta ciudad portuaria se dieron cita 11 productores, quienes reforzaron los conocimientos sobre los cuidados para evitar la contaminación de estos productos.

    Isarraraz Hernández explicó que la pasteurización, es un procedimiento donde se calienta la leche a 63 grados centígrados por 30 minutos y una vez alcanzada esa temperatura debe enfriarse a 6 grados centígrados, todos los productos lácteos deben de estar en permanente refrigeración hasta su venta para evitar su descomposición.

    Otra de las especificaciones es la envoltura del producto, la cual debe realizarse con plástico al momento de la venta y la etiqueta jamás debe de tocar al queso, en ella se debe establecer la fecha de caducidad, además el vendedor lo debe de extraer de un refrigerador, en caso de no ser así se recomienda a las personas evitar su compra y consumo.

    La enfermedad más común por la ingesta de estos productos mal procesados o cuidados es la Brucelosis, la cual causa síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre, debilidad, malestar y pérdida de peso, en pocos casos se presenta vómito o diarrea, por ello es importante acudir al médico para una revisión y tratamiento adecuado, mencionando el consumo de quesos hechos en casa.

    El funcionario explicó que la Listeriosis, causada por la listeria monocytogenes, la cual es una bacteria que se encuentra en la tierra y el agua, puede encontrarse en una variedad de alimentos crudos, así como en alimentos procesados y hechos con leche no pasteurizada.

    Esta enfermedad puede ocasionar fiebre, dolor de cabeza intenso, diarrea, en mujeres embarazadas puede ocasionar abortos o parto prematuro, incluso meningitis, por ello se recomienda evitar el consumo de leche bronca, quesos o mantequillas sin pasteurizar.

    Esta institución pone a su disposición sus redes sociales donde se le puede buscar como COEPRIS BAJA CALIFORNIA, para hacer llegar dudas, denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    CAPACITAN A OPERADORES DE BALNEARIOS EN SAN QUINTÍN

    Previo a la llegada de visitantes locales o extranjeros a balnearios de San Quintín y sus alrededores, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), continúa impulsando el correcto cuidado que se debe de tener con la sanidad de las albercas y este tipo de lugares del sur de la entidad.

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    + Noticias

    FORTALECE DIF BAJA CALIFORNIA SENSIBILIZACIÓN Y NO DISCRIMINACIÓN ENTRE SU PERSONAL

    La no discriminación hacia las personas ya sea por su condición económica, física, religión, raza, creencias, entre otras, es uno de los ejes fundamentales que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha fortalecido a través de diversas acciones entre su equipo de colaboradores.

    Da Ismael Burgueño banderazo de arranque al programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’

    En esta primera fase del programa: ‘Infraestructura y equipamiento al servicio de la comunidad’, el XXV Ayuntamiento de Tijuana refuerza la capacidad operativa en las nueve delegaciones municipales, mediante la entrega de equipo especializado, lo que permitirá una atención más eficiente y oportuna a las necesidades de la ciudadanía.

    CONGRESO APRUEBA EXHORTO DE LA DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ PARA IMPULSAR ESTRATEGIA DE NEARSHORING EN BC

    El Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada María Teresa Méndez Vélez, mediante el cual se exhorta al titular de la Secretaría de Economía e innovación de Baja California, Kurt Ignacio Honold Morales, para que realice una estrategia enfocada en la ampliación y retención de inversiones extranjeras de empresas conocidas como “Nearshoring”.