17.2 C
Tijuana
miércoles, junio 18, 2025
More
    InicioEducaciónPROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN VINCULACIÓN PARA CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA

    PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN VINCULACIÓN PARA CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada.- Para prevenir, detectar y actuar ante situaciones que pudieran poner en riesgo a la comunidad escolar, cerca de 100 directivos, supervisores e inspectores de secundarias de Ensenada recibieron orientación por parte de representantes de diferentes instituciones de seguridad de los órdenes de Gobierno, en actividad convocada por la Secretaría de Educación.

    De cara al inicio del Ciclo Escolar 2024-2025, el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez dio a conocer que por medio de dicha acción de vinculación interinstitucional se fortalece la función directiva en los planteles escolares en aras de construir una sana convivencia ante situaciones que se enfrentan día con día en la función directiva, de ahí la importancia de tener contacto directo con instancias como la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

    - Publicidad -Baja California

    Irlán Alejandro Lozano Camacho, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, refirió que a través del Departamento de Educación Secundaria se promueven asesorías, cursos y talleres dirigidos tanto al personal directivo como docente, alumnas y alumnos con el fin de estar preparados ante cualquier situación que acontezca al interior de las escuelas relacionada con temas de prevención.

    Informó que recientemente se llevó a cabo la actividad denominada: “Construcción de Convivencia Sana y Pacífica en las Escuelas”, en la que directivos escolares participaron en siete mesas de trabajo con temas como “Lo que funciona en el plantel para una convivencia sana y pacífica”, “Lo que se necesita trabajar como plantel para llegar a una convivencia sana” y “Propuesta para el Ciclo Escolar 2024-2025 para fortalecer la convivencia sana en el plantel”.

    Lozano Camacho añadió que participaron: María Elena Monreal Mendoza, subdirectora de Prevención del Delito de la DSPM; Janeth Reyes Pacheco, responsable de la Unidad de Atención a Víctimas (UNAVI) y del Escuadrón Violeta de la DSPM; Julieta Elena Castañeda Ceseña, subdirectora de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal de la FGE; Melchor De la Rocha, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; y Brianda Trevizo Sánchez, coordinadora de Participación Social y Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación.

    Por su parte, Vicente Munguía Ornelas, responsable del Departamento de Educación Secundaria en Ensenada manifestó que este tipo de foros están dirigidos a los directivos escolares y a docentes para que, desde su función, compartan logros, fortalezas y áreas de oportunidad en el trabajo conjunto con las demás autoridades en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.

    Recordó que previamente se llevó a cabo una actividad similar dirigida a docentes en la que analizaron campos formativos durante tres días de trabajo, donde compartieron sus experiencias en el contexto de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) durante el Ciclo Escolar 2023-2024, acción que servirá al colectivo para tener diagnósticos contextualizados que les permitan reflexionar, discutir, analizar y proponer mejoras en sus escuelas en el siguiente ciclo escolar.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    Emite presidente municipal Ismael Burgueño su voto en las elecciones del Poder Judicial

    A muy temprana hora, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, acudió a emitir su sufragio, en el marco del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, que se desarolla en México este domingo 1 de junio.

    ES BC PIONERO A NIVEL NACIONAL EN TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR

    Baja California se ha posicionado como uno de los principales destinos de turismo de salud y bienestar en México. Por ello, la Secretaría de Turismo del Estado encabezada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, ha impulsado diversas acciones para fortalecer este sector y consolidar su crecimiento.

    + Noticias

    IMPARTE SECRETARÍA DE ECONOMÍA TALLER “CONSTRUYE TU MODELO DE NEGOCIO” A PERSONAS DESPLAZADAS

    La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) a través del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEMBC), en colaboración con la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para las Personas Refugiadas (ACNUR) y el Proyecto Salesiano impartió el taller “Construye tu modelo de negocio”, a personas refugiadas con el objetivo de brindarles las herramientas que les permitan emprender y generar ingresos fuera de sus lugares de origen, informó la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    BAJA CALIFORNIA ARRANCA CON FUERZA EN PARIS AIR SHOW 2025, REAFIRMANDO SU LIDERAZGO EN LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

    Baja California, estado líder en la industria aeroespacial de México, inició ayer con gran dinamismo su participación en el Paris International Air Show 2025, el evento aeronáutico más importante del mundo, con una agenda de trabajo orientada a fortalecer la atracción de inversiones, consolidar alianzas estratégicas y proyectar el talento regional ante los principales actores del sector a nivel global, de acuerdo a la estrategia de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    REALIZA DIF BAJA CALIFORNIA FORO SOBRE LA TOMA DE CONCIENCIA DE ABUSO Y MALTRATO A LA VEJEZ

    En la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda se trabaja arduamente en el fortalecimiento y respeto de los derechos que tienen las personas adultas, quienes deben vivir en un ambiente libre de violencia física, psicológica, económica, entre otras; por lo que a través del Sistema DIF Baja California se impulsa una serie de acciones en beneficio de este importante sector de la población.