10.3 C
Tijuana
domingo, marzo 16, 2025
More
    InicioMexicaliPOR LA SALUD DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD FIRMAN CONVENIO...

    POR LA SALUD DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD FIRMAN CONVENIO SECRETARÍA DE SALUD Y CESISPE

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Con el objetivo de la mejora continua en la cobertura de salud para poblaciones en vulnerabilidad en Baja California, la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE) firmaron el Convenio de Colaboración para para la Atención Médica y Suministro de Insumos, a beneficio de las personas privadas de la libertad.

    En el acto celebrado al interior del Centro de Reinserción Social en Mexicali (CERESO) el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, llevó servicios médicos de tamizaje, vacunación y prevención de la salud para sus residentes, como ejemplo de la importancia de las alianzas para beneficiar a las personas que ahí residen, así como al personal que los custodia.

    “La visión de nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es acercar servicios y trato digno a todos y cada uno de los habitantes de Baja California, sin importar su condición social, con énfasis en estrategias humanistas que integren a la población en una dinámica de bienestar y progreso, por ello es crucial considerar a la gente en reinserción social”, expresó Medina Amarillas.

    Destacó el interés de las autoridades penitenciarias, quienes brindan los espacios adecuados para realizar este tipo de jornadas, así como al personal de salud que realiza a través de sus brigadas, una labor comunitaria, gracias a la cual se logra contar con una alta detección y tratamiento de padecimientos como la hepatitis, en esta población.

    Refirió que, en el marco del Día contra la Hepatitis, conmemorado el 28 de julio, Baja California ha logrado tamizar a más de 100 mil personas por año, siendo importante dar cobertura a poblaciones de riesgo.

    Por su parte, el comisionado de CESISPE, José Gabriel Beltrán Galván, reiteró la disposición para que ambas partes cumplan con este convenio que implica tanto la atención en salud como las facilidades para que las y los privados de la libertad reciban los servicios: “Si bien cierto, la función principal de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario es trabajar en la óptima reinserción social de las personas privadas de la libertad a través de múltiples líneas de acción, ninguna de ellas pudiera ejecutarse de la mejor manera si nuestra población no se encuentra en buen estado de salud. Espero que esta alianza perdure por muchos años más, reiterando que cuentan con el apoyo total e incondicional de un servidor y el de su equipo de trabajo para los proyectos que se avecinan, porque, si de algo estamos seguros, es que trabajando en equipo, lograremos siempre grandes resultados”, remarcó.

    Además, Issstecali participó con la atención para el personal que labora en el CERESO, brindando servicios médicos y tamizaje de hepatitis así como vacunación, como parte de la jornada interinstitucional.

    El director de Issstecali, Dagoberto Valdés Juárez, enfatizó la relevancia de sumarse a las acciones inclusivas y en apego a derechos humanos, impulsadas por la mandataria estatal.

    “Además, agradecemos al comisionado de CESISPE, por esta apertura, ya que con estas jornadas acercamos los servicios médicos a todos los trabajadores de esta institución, y le aseguro que aquí estaremos frecuentemente con el programa para “Issstecali en tu trabajo”, refirió.

    Finalmente, el Secretario de Salud de Baja California refrendó su compromiso por continuar reforzando las labores conjuntas que permitan brindar una vida digna, con salud y atención puntual a las personas que se encuentran en proceso de reinserción social en el sistema penitenciario del Estado.

    Participaron en este evento, Édgar Mendoza Razo, director de Centros Penitenciarios; José Antonio Oviedo Ochoa, director del CERESO; Luis Fernando Beltrán Hernández, coordinador estatal médico del Sistema Penitenciario; y Teresa Franco Esquivel, jefa del Departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TODO LISTO PARA EL GRAN CARNAVAL DE ENSENADA 2025

    La Secretaría de Turismo de Baja California y el XXV Ayuntamiento de Ensenada, invitan a residentes y visitantes a disfrutar del Gran Carnaval de Ensenada 2025, que se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo, con una programación que incluye espectáculos musicales, eventos tradicionales y concursos.

    CONOZCA LAS DELEGACIONES DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DE BAJA CALIFORNIA

    El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, invita a residentes y visitantes a acercarse a las delegaciones de turismo distribuidas en la entidad, donde podrán recibir orientación sobre atractivos turísticos, programas de la dependencia, acompañamiento en trámites como el Registro Nacional de Turismo (RNT), entre otros.

    + Noticias

    Será lunes 17 de marzo día inhábil para el personal del XXV Ayuntamiento de Tijuana

    El XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Oficialía Mayor, informa que el próximo lunes 17 de marzo será día inhábil para el personal que labora en el Gobierno Municipal, en permuta por el 21 de marzo, conmemoración del Natalicio de Benito Juárez García.

    PARTICIPAN ALUMNAS Y ALUMNOS DE SECUNDARIA EN PRIMERA JORNADA NACIONAL DE LA CAMPAÑA “ALÉJATE DE LAS DROGAS. EL FENTANILO TE MATA”

    Con el objetivo de concientizar a jóvenes y familias sobre los graves riesgos que representan las adicciones, con un enfoque en especial en la letalidad del fentanilo, la Secretaría de Educación realizó la Primera Jornada Nacional de la Campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” dirigida a alumnos y alumnas de secundaria, en la Secundaria Técnica No. 9.

    FUTUROS INGENIEROS QUÍMICOS EXPLORAN PROCESOS DE POTABILIZACIÓN EN CESPM

    Con el propósito de reforzar el aprendizaje práctico de los estudiantes de Ingeniería Química del Tecnológico de Mexicali, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) abrió las puertas de su laboratorio de control de procesos para una visita técnica que les permitió adentrarse en el mundo del tratamiento del agua potable.