17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioComunidadREALIZA SISIG TALLER DE DERECHOS HUMANOS DE POBLACIÓN LGBTTTIQ+ PARA PERSONAS SERVIDORAS...

    REALIZA SISIG TALLER DE DERECHOS HUMANOS DE POBLACIÓN LGBTTTIQ+ PARA PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DE BC

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- La Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG) llevó a cabo de manera exitosa el taller sobre derechos humanos de la población LGBTTTIQ+ dirigido a servidoras y servidores públicos de Baja California, mismo que fue impartido por la activista Kenya Cuevas.

    El objetivo principal de este taller fue sensibilizar y educar a las personas funcionarias públicas sobre los derechos fundamentales de las personas LGBTTTIQ+. Kenya Cuevas, compartió su experiencia y conocimiento sobre los desafíos y las luchas que enfrenta esta población en México.

    - Publicidad -Baja California

    Las dependencias que asistieron del Gobierno estatal fueron la Secretaría de Salud, ISSSTECALI, Secretaría de Cultura, Secretaría de Honestidad y Función Pública, Secretaría General de Gobierno, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, Instituto de la Juventud, COBACH, ISEP y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

    Del Poder Judicial asistieron Carmen Alicia López Galindo, Jueza Primero de lo Familiar del PJBC; Odette Tapia Palma, Jueza Segundo de lo Familiar del PJBC; Raúl Luis Martínez, Juez Tercero de lo Familiar del PJBC; Alberto de Jesús Castro Castro, Juez Quinto de lo Familiar del PJBC; Luis Armando García Gómez, Juez Sexto de lo Familiar del PJBC.

    Por parte del Ayuntamiento de Mexicali se contó con la presencia del Registro Civil, Oficialía Mayor, DIF municipal, BISOM, DSPM con el escuadrón LGBTQ+, Isesalud, Imacum y FEX.

    En cuanto a las Asociaciones Civiles, se tuvo presencia de la Comunidad Arcoíris, Comité Orgullo Mexicali, Cada Paso es una Meta y COBINA.

    «Es imperativo que desde las instituciones gubernamentales se promuevan acciones concretas para asegurar que toda la ciudadanía goce plenamente de sus derechos humanos», enfatizó Kenya Cuevas.

    Una vez concluido el taller, se acompañó a la expositora en la impartición de la conferencia «Mi mayor venganza es que todos seamos felices», cerrando en CEART con la proyección del documental «Kenya».

    “La labor incansable como activista y el compromiso con la defensa de los derechos humanos son ejemplos claros de liderazgo y dedicación. Agradecemos profundamente por la disposición para compartir el tiempo y experiencia con nosotros y por inspirarnos a seguir trabajando por un mundo donde todas las personas puedan vivir libres de discriminación y violencia”, expresó Rebecca Vega, titular de la SISIG.

    Kenya Cuevas, es una activista mexicana y defensora de los derechos humanos, reconocida por su trabajo en favor de la comunidad LGBTTTIQ+ y por ser fundadora de la organización Casa de Muñecas Trans A.C.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.