Mexicali.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California hizo un llamado a la población en general a tomar precauciones para prevenir los incendios forestales y urbanos que, en la región, son más propensos a ocurrir durante el verano y principios del otoño.
El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, explicó que las altas temperaturas, aunadas a condiciones de vientos y sequía son elementos que aumentan potencialmente las probabilidades de un incendio, principalmente en los meses de agosto a octubre en el caso de Baja California.
Cervantes Hernández indicó que, según la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de la Federación, el 99 por ciento de los incendios forestales y urbano-forestales están causados por las actividades humanas, por lo que es de suma relevancia redoblar las acciones de prevención.
Destacó puntos básicos a los que se les debe prestar atención con el objetivo de evitar siniestros; siendo el primero, evitar encender fogatas en zonas forestales, parques, áreas rurales o terrenos baldíos, así como las quemas agrícolas que, en caso de ser necesario realizarse, deben contar con permiso y medidas estrictas de control.
Además, se debe evitar tirar colillas de cigarro en zonas forestales y pastizales, así como no dejar botellas de vidrio ni basura, ya que pueden provocar un efecto lupa.
De igual manera, se recomienda mantener jardines y espacios cercanos al hogar completamente libres de maleza seca y basura, además de podar árboles y arbustos.
Asimismo, se debe evitar el uso de maquinaria que genere chispas, como motosierras o desbrozadoras, en días de alta temperatura y viento, y mantener extintores y herramientas de emergencia a la mano.
Cervantes Hernández hizo hincapié en la importancia de reportar, de manera inmediata al 911, cualquier señal de humo o fuego para que las autoridades competentes puedan acudir, así como mantenerse alejado de la zona.
La prevención de incendios forestales y urbano-forestales es una responsabilidad compartida, y todas y todos podemos ayudar a proteger nuestro entorno y mantener seguras nuestras comunidades.