15.7 C
Tijuana
sábado, enero 25, 2025
More
    InicioDestacadoEMITE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO RECOMENDACIONES PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES Y URBANO-FORESTALES

    EMITE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO RECOMENDACIONES PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES Y URBANO-FORESTALES

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California hizo un llamado a la población en general a tomar precauciones para prevenir los incendios forestales y urbanos que, en la región, son más propensos a ocurrir durante el verano y principios del otoño.

    El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, explicó que las altas temperaturas, aunadas a condiciones de vientos y sequía son elementos que aumentan potencialmente las probabilidades de un incendio, principalmente en los meses de agosto a octubre en el caso de Baja California.

    Cervantes Hernández indicó que, según la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de la Federación, el 99 por ciento de los incendios forestales y urbano-forestales están causados por las actividades humanas, por lo que es de suma relevancia redoblar las acciones de prevención.

    Destacó puntos básicos a los que se les debe prestar atención con el objetivo de evitar siniestros; siendo el primero, evitar encender fogatas en zonas forestales, parques, áreas rurales o terrenos baldíos, así como las quemas agrícolas que, en caso de ser necesario realizarse, deben contar con permiso y medidas estrictas de control.

    Además, se debe evitar tirar colillas de cigarro en zonas forestales y pastizales, así como no dejar botellas de vidrio ni basura, ya que pueden provocar un efecto lupa.

    De igual manera, se recomienda mantener jardines y espacios cercanos al hogar completamente libres de maleza seca y basura, además de podar árboles y arbustos.

    Asimismo, se debe evitar el uso de maquinaria que genere chispas, como motosierras o desbrozadoras, en días de alta temperatura y viento, y mantener extintores y herramientas de emergencia a la mano.

    Cervantes Hernández hizo hincapié en la importancia de reportar, de manera inmediata al 911, cualquier señal de humo o fuego para que las autoridades competentes puedan acudir, así como mantenerse alejado de la zona.

    La prevención de incendios forestales y urbano-forestales es una responsabilidad compartida, y todas y todos podemos ayudar a proteger nuestro entorno y mantener seguras nuestras comunidades.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    SENSIBILIZA SECRETARÍA DE TURISMO A ELEMENTOS POLICIACOS PARA TIANGUIS TURÍSTICO

    La Secretaría de Turismo de Baja California, en coordinación con el Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito, llevará a cabo una serie de pláticas destinadas a sensibilizar a 100 elementos de la Policía Municipal sobre la importancia del Tianguis Turístico 2025.

    FIRMAN SEI Y CONCANACO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO EN BC

    En el marco del Foro Binacional de Negocios T-Mec “Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá”, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmaron un convenio de colaboración para impulsar dichos sectores mediante la promoción del portafolio de inversiones en Baja California, anunció Kurt Honold Morales, titular de la dependencia.

    + Noticias

    ENTREGA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR VIVIENDAS VIOLETA A MADRES AUTÓNOMAS PARA IMPULSAR EL BIENESTAR DE SUS FAMILIAS

    Para impulsar el bienestar de las madres autónomas bajacalifornianas y sus familias, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de las primeras siete de 90 casas con las que el Proyecto Vivienda Violeta da inicio en el fraccionamiento Valle del Progreso, contemplando entregar más de 30 mil viviendas durante la actual administración en toda la entidad.

    REUBICARÁN MÓDULO REPUVE DEL FEX DE MEXICALI

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT BC) informa que el módulo Repuve que opera en el FEX en Mexicali, será reubicado de forma temporal a las instalaciones del CEART en los próximos días.

    CESPT REÚNE A NADBANK, EPA Y SEPROA PARA SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO

    Representantes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), el Consulado de Estados Unidos en Tijuana y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) se reunieron este jueves en las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para realizar un recorrido de seguimiento y evaluación de los avances en los proyectos de saneamiento certificados bajo el Acta 328.