10.3 C
Tijuana
domingo, marzo 16, 2025
More
    InicioMexicaliREGISTRA ISSSTECALI 27 QUEMADURAS SOLARES DESDE INICIO DEL VERANO

    REGISTRA ISSSTECALI 27 QUEMADURAS SOLARES DESDE INICIO DEL VERANO

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) registró 27 quemaduras solares desde el inicio de la temporada de verano de este año, y 113 durante el 2023, razón por la cual, invitó a la derechohabiencia a usar fotoprotectores con FPS (Factor de Protección Solar), sombrillas, vestir con ropa ligera y de colores claros y sombreros, para su protección.

    La doctora Angélica Pon Méndez, subdirectora general médica, señaló que una quemadura solar es una reacción inflamatoria a la radiación ultravioleta (UV) que provoca daño a las capas más externas de la piel, pueden ser ocasionadas de manera directa a los rayos solares e indirecta como la resolana (proyección de rayos UV a través de un objeto); los principales síntomas son: piel roja y sensible que está caliente al tacto, ampollas que aparecen de horas a días después y reacciones graves (algunas veces llamadas alergia solar), incluyendo fiebre, escalofríos, náuseas o erupción cutánea.

    “Normalmente los síntomas de la quemadura solar son temporales, sin embargo, el daño que pueden causar es permanente, y si hay una exposición prolongada de manera continua y sin ningún tipo de protección, eventualmente, puede llegar a causar cáncer de piel”, mencionó la doctora Pon.

    Agregó que hay diversos factores que tomar en cuenta para nuestra protección como es el color de piel, ya pieles claras tienen mayor probabilidad de sufrir una quemadura; la intensidad de los rayos del sol; los bebés y niños tienen mayor susceptibilidad a los rayos uv, por ello, deben siempre estar protegidos con ropa adecuada; algunos medicamentos, como los antibióticos doxiciclina y tetraciclina, pueden hacernos más susceptible a las quemaduras solares y algunas afecciones, como el lupus, pueden hacerlo más sensible al sol.

    Asimismo, añadió que algunas medidas para tratar las quemaduras solares son:

    • Lavar la zona afectada para eliminar cualquier partícula adherida a la piel
    • Aplicar agua fría en la zona afectada
    • No aplicar sustancias irritantes como alcohol o agentes que dificulten la transpiración, ni hielo.
    • Si se presentan ampollas, no abrirlas para evitar infección
    • Hidratar el área con crema humectante hipo alérgica
    • Finalizó, exhortando a la población a cuidarse de los rayos ultravioletas, pero si se llega a presentar esta afectación, no dude en acudir inmediatamente a su médico familiar para atenderse a la brevedad.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TODO LISTO PARA EL GRAN CARNAVAL DE ENSENADA 2025

    La Secretaría de Turismo de Baja California y el XXV Ayuntamiento de Ensenada, invitan a residentes y visitantes a disfrutar del Gran Carnaval de Ensenada 2025, que se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo, con una programación que incluye espectáculos musicales, eventos tradicionales y concursos.

    CONOZCA LAS DELEGACIONES DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DE BAJA CALIFORNIA

    El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, invita a residentes y visitantes a acercarse a las delegaciones de turismo distribuidas en la entidad, donde podrán recibir orientación sobre atractivos turísticos, programas de la dependencia, acompañamiento en trámites como el Registro Nacional de Turismo (RNT), entre otros.

    + Noticias

    Será lunes 17 de marzo día inhábil para el personal del XXV Ayuntamiento de Tijuana

    El XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Oficialía Mayor, informa que el próximo lunes 17 de marzo será día inhábil para el personal que labora en el Gobierno Municipal, en permuta por el 21 de marzo, conmemoración del Natalicio de Benito Juárez García.

    PARTICIPAN ALUMNAS Y ALUMNOS DE SECUNDARIA EN PRIMERA JORNADA NACIONAL DE LA CAMPAÑA “ALÉJATE DE LAS DROGAS. EL FENTANILO TE MATA”

    Con el objetivo de concientizar a jóvenes y familias sobre los graves riesgos que representan las adicciones, con un enfoque en especial en la letalidad del fentanilo, la Secretaría de Educación realizó la Primera Jornada Nacional de la Campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” dirigida a alumnos y alumnas de secundaria, en la Secundaria Técnica No. 9.

    FUTUROS INGENIEROS QUÍMICOS EXPLORAN PROCESOS DE POTABILIZACIÓN EN CESPM

    Con el propósito de reforzar el aprendizaje práctico de los estudiantes de Ingeniería Química del Tecnológico de Mexicali, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) abrió las puertas de su laboratorio de control de procesos para una visita técnica que les permitió adentrarse en el mundo del tratamiento del agua potable.