17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioMexicaliREGISTRA ISSSTECALI 27 QUEMADURAS SOLARES DESDE INICIO DEL VERANO

    REGISTRA ISSSTECALI 27 QUEMADURAS SOLARES DESDE INICIO DEL VERANO

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) registró 27 quemaduras solares desde el inicio de la temporada de verano de este año, y 113 durante el 2023, razón por la cual, invitó a la derechohabiencia a usar fotoprotectores con FPS (Factor de Protección Solar), sombrillas, vestir con ropa ligera y de colores claros y sombreros, para su protección.

    La doctora Angélica Pon Méndez, subdirectora general médica, señaló que una quemadura solar es una reacción inflamatoria a la radiación ultravioleta (UV) que provoca daño a las capas más externas de la piel, pueden ser ocasionadas de manera directa a los rayos solares e indirecta como la resolana (proyección de rayos UV a través de un objeto); los principales síntomas son: piel roja y sensible que está caliente al tacto, ampollas que aparecen de horas a días después y reacciones graves (algunas veces llamadas alergia solar), incluyendo fiebre, escalofríos, náuseas o erupción cutánea.

    - Publicidad -Baja California

    “Normalmente los síntomas de la quemadura solar son temporales, sin embargo, el daño que pueden causar es permanente, y si hay una exposición prolongada de manera continua y sin ningún tipo de protección, eventualmente, puede llegar a causar cáncer de piel”, mencionó la doctora Pon.

    Agregó que hay diversos factores que tomar en cuenta para nuestra protección como es el color de piel, ya pieles claras tienen mayor probabilidad de sufrir una quemadura; la intensidad de los rayos del sol; los bebés y niños tienen mayor susceptibilidad a los rayos uv, por ello, deben siempre estar protegidos con ropa adecuada; algunos medicamentos, como los antibióticos doxiciclina y tetraciclina, pueden hacernos más susceptible a las quemaduras solares y algunas afecciones, como el lupus, pueden hacerlo más sensible al sol.

    Asimismo, añadió que algunas medidas para tratar las quemaduras solares son:

    • Lavar la zona afectada para eliminar cualquier partícula adherida a la piel
    • Aplicar agua fría en la zona afectada
    • No aplicar sustancias irritantes como alcohol o agentes que dificulten la transpiración, ni hielo.
    • Si se presentan ampollas, no abrirlas para evitar infección
    • Hidratar el área con crema humectante hipo alérgica
    • Finalizó, exhortando a la población a cuidarse de los rayos ultravioletas, pero si se llega a presentar esta afectación, no dude en acudir inmediatamente a su médico familiar para atenderse a la brevedad.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.