13.5 C
Tijuana
domingo, enero 26, 2025
More
    InicioDestacadoCOMPARTEN EXPERIENCIAS Y SUMAN ESFUERZOS LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA MEJORAR...

    COMPARTEN EXPERIENCIAS Y SUMAN ESFUERZOS LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA MEJORAR LA SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana.- Durante el segundo y último día del Foro de Mejora Regulatoria, Transformación Digital y Competitividad, Norma Solano Rodríguez, directora General de Asuntos Jurídicos y Normatividad de la Agencia Digital de Innovación Pública, (ADIP CDMX), resaltó durante su conferencia los avances de la Agencia Digital de Baja California (ADBC), única agencia de la República Mexicana que sigue el modelo de simplificación de la ADIP CDMX, además de la hermandad y colaboración entre los gobiernos de Baja California y la Ciudad de México (CDMX), para lograr una transformación digital que beneficie a la ciudadanía, enfatizando también el hecho de que en Baja California se tengan más de 60 trámites digitales y la APP Identidad Digital BC con la cual ya es posible revalidar la tarjeta de circulación 100% digital, desde cualquier lugar.

    El Director General de la Agencia Digital de Baja California, Gabriel Palombo, agradeció la participación de los ponentes tanto nacionales como internacionales, además de la asistencia de funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno, cámaras empresariales y universidades que acudieron al “Foro Nacional de Mejora Regulatoria, Transformación Digital y Competitividad”, declarando la clausura de este importante Foro Nacional de Mejora Regulatoria.

    Además derivado de los trabajos del “Foro Nacional de Mejora Regulatoria, Transformación Digital y Competitividad”, se reunieron en la Universidad Iberoamericana de Playas de Tijuana, integrantes de la Dirección General de la Agencia Digital de Baja California y Enlaces de Mejora Regulatoria de los Ayuntamientos, tanto de manera presencial como de manera virtual, esto con el fin de participar en el taller impartido por Manuel Gerardo Flores, Coordinador del Programa de Política Regulatoria para América Latina y Erik Pérez Pérez, especialista de mejora regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) quienes también participaron durante la primera edición del Foro Nacional de Mejora Regulatoria, los pasados días 24 y 25 de junio.

    Durante el taller impartido por Manuel Gerardo Flores aprovechó para destacar la importancia de la mejora regulatoria en el ciclo de gobernanza regulatoria, realizó recomendaciones del Consejo de la OCDE en política y gobernanza regulatoria y capacitar a los asistentes en el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) y su aplicación práctica, además de compartir sus experiencias.

    Por otro lado, Erik Pérez, expuso sobre la simplificación administrativa, sus conceptos y formas de abordarla, durante la cual habló sobre los principales objetivos, el cómo iniciar una estrategia de simplificación y compartió ejemplos de simplificación administrativa.

    Por su parte, el Director General de la Agencia Digital de Baja California, Gabriel Palombo, invitó a seguir trabajando y uniendo esfuerzos en pos de la simplificación y la mejora de trámites y servicios, además de agradecer a todos los participantes y asistentes que acudieron al “Foro Nacional de Mejora Regulatoria, Transformación Digital y Competitividad”, clausurando con esto los ciclos de talleres y conferencias, no sin antes invitar a seguir trabajando y siempre pensando en lograr una mejor atención para las y los bajacalifornianos.

    Algunos de los asistentes al taller fueron Ana Lucia Aguirre, Directora de Desarrollo Económico y Aura Morales, Directora de Proyectos del Consejo de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Ensenada, Grecia Flores, Jefe de Competitividad y Productividad y Fausto Castillo, Director de Vinculación del Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN) del Ayuntamiento de Tijuana, Alan Obeso, Encargado del Despacho de la Dirección de Fomento y Desarrollo Económico y David Zavala, Asesor de la Coordinación de Directores del Ayuntamiento de Mexicali.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    SENSIBILIZA SECRETARÍA DE TURISMO A ELEMENTOS POLICIACOS PARA TIANGUIS TURÍSTICO

    La Secretaría de Turismo de Baja California, en coordinación con el Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito, llevará a cabo una serie de pláticas destinadas a sensibilizar a 100 elementos de la Policía Municipal sobre la importancia del Tianguis Turístico 2025.

    FIRMAN SEI Y CONCANACO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO EN BC

    En el marco del Foro Binacional de Negocios T-Mec “Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá”, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmaron un convenio de colaboración para impulsar dichos sectores mediante la promoción del portafolio de inversiones en Baja California, anunció Kurt Honold Morales, titular de la dependencia.

    + Noticias

    ENTREGA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR VIVIENDAS VIOLETA A MADRES AUTÓNOMAS PARA IMPULSAR EL BIENESTAR DE SUS FAMILIAS

    Para impulsar el bienestar de las madres autónomas bajacalifornianas y sus familias, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de las primeras siete de 90 casas con las que el Proyecto Vivienda Violeta da inicio en el fraccionamiento Valle del Progreso, contemplando entregar más de 30 mil viviendas durante la actual administración en toda la entidad.

    REUBICARÁN MÓDULO REPUVE DEL FEX DE MEXICALI

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT BC) informa que el módulo Repuve que opera en el FEX en Mexicali, será reubicado de forma temporal a las instalaciones del CEART en los próximos días.

    CESPT REÚNE A NADBANK, EPA Y SEPROA PARA SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO

    Representantes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), el Consulado de Estados Unidos en Tijuana y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) se reunieron este jueves en las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para realizar un recorrido de seguimiento y evaluación de los avances en los proyectos de saneamiento certificados bajo el Acta 328.