11.8 C
Tijuana
lunes, enero 20, 2025
More
    InicioMexicaliLLAMA HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MEXICALI A PREVENIR Y ATENDER EL PROLAPSO...

    LLAMA HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MEXICALI A PREVENIR Y ATENDER EL PROLAPSO DEL PISO PÉLVICO

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- El prolapso del piso pélvico es una condición común, pero a menudo poco discutida, que afecta a muchas mujeres en diferentes etapas de la vida. Por ello, el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) hace un llamado a sensibilizarse sobre este tema para tomar medidas preventivas y de atención oportuna.

    José Rojas Serrato, Director del HMIM, explicó que esta enfermedad se le conoce popularmente como “matriz caída” y se trata del debilitamiento de los músculos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos (vejiga, útero y recto), lo que puede llevar a incomodidades significativas y problemas de salud.

    “Ocurre cuando los músculos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos se debilitan o se estiran, causando que éstos desciendan hacia la vagina. Esto puede afectar la calidad de vida de las mujeres, causando molestias y otros problemas de salud” añadió.

    Los síntomas comunes incluyen una sensación de presión o pesadez en la pelvis, un bulto en la vagina, incontinencia urinaria, dificultades para evacuar y dolor durante las relaciones sexuales. Es importante prestar atención a estos signos y consultar a un profesional de la salud si se presentan.

    El prolapso del piso pélvico puede ser causado por factores como el embarazo y el parto (especialmente los partos vaginales múltiples), envejecimiento, menopausia, levantamiento frecuente de objetos pesados, estreñimiento crónico y cirugías ginecológicas previas. Algunos estudios sugieren que la predisposición genética también puede jugar un papel.

    Para prevenir el prolapso del piso pélvico, es recomendable realizar ejercicios de Kegel regularmente para fortalecer los músculos que sostienen la vejiga, el recto y el útero; mantener un peso saludable; evitar levantar objetos pesados; tratar el estreñimiento con una dieta rica en fibra y buena hidratación; y no fumar, ya que la tos crónica puede aumentar la presión abdominal.

    Detectarlo y tratarlo a tiempo es crucial para prevenir complicaciones mayores y mejorar el bienestar general. El tratamiento del prolapso del piso pélvico varía según la gravedad del caso. Puede incluir ejercicios de Kegel, fisioterapia, uso de pesarios vaginales y cambios en el estilo de vida.

    En casos más severos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para reparar el tejido dañado. Es importante seguir las recomendaciones de un profesional de la salud para determinar el mejor tratamiento. Las mujeres que deseen revisar este tema deben acudir al Centro de Salud más cercano a iniciar su valoración con el médico familiar que realizará una referencia al Hospital Materno Infantil de Mexicali para atención especializada.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    TEMU

    spot_img
    Bocina inalámbrica portátil TG117, estéreo TWS, micrófono integrado para llamadas - Radio FM, tarjeta TF, reproducción USB - Ideal para viajes y uso al aire libre
    👉 -96% de descuento más UN DESCUENTO ADICIONAL DEL 30%
    🎉 Oferta exclusiva[MX$15.89] -96%
    spot_img
    Drone con cámara E99, Drone RC plegable
    👉 -97% de descuento más UN DESCUENTO ADICIONAL DEL 30%
    🎉 Oferta exclusiva[MX$23.14] -97%

    Artículos Recientes

    FIRMAN SEI Y CONCANACO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO EN BC

    En el marco del Foro Binacional de Negocios T-Mec “Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá”, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmaron un convenio de colaboración para impulsar dichos sectores mediante la promoción del portafolio de inversiones en Baja California, anunció Kurt Honold Morales, titular de la dependencia.

    REAFIRMA SECRETARÍA DE TURISMO CERO TOLERANCIA A IRREGULARIDADES EN SERVICIOS TURÍSTICOS

    Con el objetivo de garantizar una experiencia de calidad a quienes nos visitan, la Secretaría de Turismo de Baja California pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico assistance@baja.gob.mx. A través de este canal, las y los viajeros podrán reportar cualquier situación desfavorable relacionada con prestadores de servicios turísticos en el Estado.

    DESTACA ENSENADA A NIVEL NACIONAL POR SU INDUSTRIA DE CRUCEROS

    El Comité de Cruceros de Ensenada, presidido por la Secretaría de Turismo de Baja California, presentó los resultados del Estudio del Impacto Económico de la Industria de Cruceros en Ensenada 2023-2024, el cual reafirma la relevancia de este destino como líder en el Pacífico Mexicano y tercer puerto más importante de México en arribos y recepción de pasajeros.

    FORTALECE B.C. SU ESPECIALIZACIÓN TURÍSTICA CON GUÍAS DE TURISTAS ACREDITADOS

    Con el firme propósito de fortalecer su identidad como uno de los destinos turísticos más destacados del país, la Secretaría de Turismo de Baja California llevó a cabo la entrega de 35 Registros Nacionales de Turismo (RNT) y 16 Acreditaciones de Credenciales de Guías de Turistas certificados bajo la NOM-09, en una ceremonia que refleja el compromiso del Estado con la profesionalización y calidad en los servicios turísticos.

    + Noticias

    AVANCE DEL 97% EN EL NODO MORELOS: LISTO PARA ENTREGARSE EL 30 DE ENERO

    La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), a través de su titular Arturo Espinoza Jaramillo, informó que las obras del Nodo Morelos, en Tijuana, han alcanzado un avance del 97%.

    REPOSICIÓN DE LÍNEA SANITARIA EN LOS PINOS: CESPM MODERNIZA INFRAESTRUCTURA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) ha dado inicio esta semana a los trabajos de reposición de la línea sanitaria en el fraccionamiento Los Pinos. La obra comprende el reemplazo de tubería de barro por tubería de PVC en el sistema de alcantarillado sanitario, abarcando el tramo de Paseo de los Laureles entre calle Jacarandas y el pozo intermedio.

    CONTRIBUYE CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL AL BIENESTAR DE TRABAJADORES

    El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Baja California sigue desempeñando un papel fundamental para crear ambiente de paz laboral y social en la región, con Unidades de Conciliación en todos los municipios y servicios gratuitos para facilitar la resolución de conflictos entre trabajadores y empleadores, afirmó el secretario de Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra.