15.7 C
Tijuana
sábado, enero 25, 2025
More
    InicioComunidadLOS DERECHOS HUMANOS NO SE DEBEN PROHIBIR A LAS PERSONAS MENORES DE...

    LOS DERECHOS HUMANOS NO SE DEBEN PROHIBIR A LAS PERSONAS MENORES DE EDAD: DIP. MOLINA GARCÍA

    Publicado en

    spot_img

    ● Con este tipo de reformas se pueden salvar vidas, consideró el legislador

    ● Los grupos que se oponen deben de manifestarse ante la Suprema Corte de la Nación, ya que este órgano emitió la resolución

    Mexicali, B.C., martes 18 de junio de 2024.- El diputado coordinador de la fracción de MORENA, Juan Manuel Molina García, dijo que las personas que acudieron a manifestarse al Congreso, deben de hacerlo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que esta autoridad resolvió que no se puede restringir la modificación de las actas de nacimiento en el tema de identidad de género solamente para las personas mayores de 18 años.

    “No veo al grupo de manifestantes en las puertas de la Suprema Corte, es una corte que ellos dicen defender, pero ahora que no les conviene ni siquiera la mencionan”, sostuvo el congresista.

    El Dictamen 43 que se aprobó en la Comisión de Igualdad de Género, atiende a una iniciativa ciudadana vinculada a la resolución de la SCJN, en donde se determina la ampliación del espectro de aplicación de la norma, para no prohibir el derecho de cambiar de género en las actas de las niñas, niños y adolescentes, esto a raíz también de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la símil de Baja California.

    Molina García precisó que la Corte estableció un procedimiento en el cual se escucha la opinión de las y los menores, y donde participan también sus padres o tutores, así como la Procuraduría para la Defensa de los Menores, a fin de poder hacer los cambios necesarios.

    En la Sesión de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, presidida por la Diputada de Morena , Liliana Michel Sánchez Allende, y celebrada este pasado lunes, se escucharon varios testimonios de personas de la comunidad de la diversidad sexual, mismas que manifestaron las limitaciones que vivieron al no ser reconocidos sus derechos de identidad.

    “Lo que no quieren reconocer ciertos grupos, es que los integrantes de la comunidad LGBTQIA+, son personas con sentimientos, y cuando no pueden manifestarlos desafortunadamente hay suicidios, muchas veces ocasionados porque la familia oculta sus preferencias, por lo que con este tipo de reformas se salvan hasta vidas”, declaró el legislador.

    Ante especulaciones de un sector de la sociedad que advierte sobre mutilaciones, Juan Manuel Molina recalcó que en ninguna parte de la reforma se menciona que para el cambio de identidad se tiene que acreditar un procedimiento hormonal o de alguna modificación en el cuerpo. Lo único que será exigible es la manifestación de el género con el cual se identifica.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    SENSIBILIZA SECRETARÍA DE TURISMO A ELEMENTOS POLICIACOS PARA TIANGUIS TURÍSTICO

    La Secretaría de Turismo de Baja California, en coordinación con el Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito, llevará a cabo una serie de pláticas destinadas a sensibilizar a 100 elementos de la Policía Municipal sobre la importancia del Tianguis Turístico 2025.

    FIRMAN SEI Y CONCANACO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO EN BC

    En el marco del Foro Binacional de Negocios T-Mec “Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá”, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmaron un convenio de colaboración para impulsar dichos sectores mediante la promoción del portafolio de inversiones en Baja California, anunció Kurt Honold Morales, titular de la dependencia.

    + Noticias

    ENTREGA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR VIVIENDAS VIOLETA A MADRES AUTÓNOMAS PARA IMPULSAR EL BIENESTAR DE SUS FAMILIAS

    Para impulsar el bienestar de las madres autónomas bajacalifornianas y sus familias, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de las primeras siete de 90 casas con las que el Proyecto Vivienda Violeta da inicio en el fraccionamiento Valle del Progreso, contemplando entregar más de 30 mil viviendas durante la actual administración en toda la entidad.

    REUBICARÁN MÓDULO REPUVE DEL FEX DE MEXICALI

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT BC) informa que el módulo Repuve que opera en el FEX en Mexicali, será reubicado de forma temporal a las instalaciones del CEART en los próximos días.

    CESPT REÚNE A NADBANK, EPA Y SEPROA PARA SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO

    Representantes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), el Consulado de Estados Unidos en Tijuana y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) se reunieron este jueves en las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para realizar un recorrido de seguimiento y evaluación de los avances en los proyectos de saneamiento certificados bajo el Acta 328.