15.7 C
Tijuana
sábado, enero 25, 2025
More
    InicioComunidadINVITA ISSSTECALI A BAÑARSE EN ALBERCAS CERTIFICADAS LIBRES DE AMIBA DE VIDA...

    INVITA ISSSTECALI A BAÑARSE EN ALBERCAS CERTIFICADAS LIBRES DE AMIBA DE VIDA LIBRE

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Ante el riesgo de la presencia de amiba de vida libre en diversas piscinas de la comunidad, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), pide a sus beneficiarios a abstenerse de nadar en piscinas que no estén certificadas como libres de este patógeno.

    El Director de la Clínica Sánchez Zarazúa, Erick Román Gastélum Monge, explicó que este parásito ingresa al organismo al entrar en contacto con agua contaminada, penetrando a través de las fosas nasales, con un período de incubación que oscila entre 2 y 15 días.

    Señaló que los signos y síntomas suelen manifestarse entre 1 y 7 días después de la exposición, aunque también se han registrado períodos de incubación más cortos, de 24 a 48 horas.

    Los principales síntomas incluyen cefalea, fiebre elevada, náuseas, vómitos, así como confusión y convulsiones.

    «Se aconseja utilizar únicamente piscinas públicas que cuenten con certificación de ausencia de patógenos emitida por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, la cual debe exhibirse de manera visible en todas las instalaciones recreativas», indicó el funcionario estatal.

    Gastélum Monge, destacó que durante esta temporada de verano, se invita a la población a evitar bañarse en pozos o canales de riego ubicados en el Valle de Mexicali.

    Por último, enfatizó la importancia de tomar precauciones adicionales durante esta temporada de calor, especialmente con respecto a niñas, niños y adultos mayores, evitando la exposición prolongada al sol y asegurando una adecuada hidratación para prevenir otros trastornos relacionados con las altas temperaturas.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    SENSIBILIZA SECRETARÍA DE TURISMO A ELEMENTOS POLICIACOS PARA TIANGUIS TURÍSTICO

    La Secretaría de Turismo de Baja California, en coordinación con el Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito, llevará a cabo una serie de pláticas destinadas a sensibilizar a 100 elementos de la Policía Municipal sobre la importancia del Tianguis Turístico 2025.

    FIRMAN SEI Y CONCANACO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO EN BC

    En el marco del Foro Binacional de Negocios T-Mec “Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá”, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmaron un convenio de colaboración para impulsar dichos sectores mediante la promoción del portafolio de inversiones en Baja California, anunció Kurt Honold Morales, titular de la dependencia.

    + Noticias

    ENTREGA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR VIVIENDAS VIOLETA A MADRES AUTÓNOMAS PARA IMPULSAR EL BIENESTAR DE SUS FAMILIAS

    Para impulsar el bienestar de las madres autónomas bajacalifornianas y sus familias, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de las primeras siete de 90 casas con las que el Proyecto Vivienda Violeta da inicio en el fraccionamiento Valle del Progreso, contemplando entregar más de 30 mil viviendas durante la actual administración en toda la entidad.

    REUBICARÁN MÓDULO REPUVE DEL FEX DE MEXICALI

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT BC) informa que el módulo Repuve que opera en el FEX en Mexicali, será reubicado de forma temporal a las instalaciones del CEART en los próximos días.

    CESPT REÚNE A NADBANK, EPA Y SEPROA PARA SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO

    Representantes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), el Consulado de Estados Unidos en Tijuana y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) se reunieron este jueves en las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para realizar un recorrido de seguimiento y evaluación de los avances en los proyectos de saneamiento certificados bajo el Acta 328.