20.6 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
More
    InicioCulturaAVANZA MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN SECRETARÍA DE CULTURA

    AVANZA MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN SECRETARÍA DE CULTURA

    Publicado en

    spot_img

    Con la creación del Instituto de Servicios Culturales avanza el proceso de modernización administrativa en la Secretaría de Cultura de Baja California, que se vislumbró desde el inicio de la presente administración estatal, encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con la finalidad de construir el andamiaje cultural para el Estado.

    La extinción del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y la creación de la nueva paraestatal, representan un trabajo arduo de análisis, debate y compromiso con la transparencia y la democracia, como parte de la reestructura en materia organizacional, técnica, administrativa y legal de la Secretaría, que además es un hito en la historia de la gestión cultural en la entidad, expresó su titular, Alma Delia Ábrego Ceballos.

    - Publicidad -Baja California

    El nuevo Instituto de Servicios Culturales, cuya creación fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el pasado 31 de mayo, será el encargado de la operatividad de las políticas públicas y la infraestructura de los Centros Estatales de las Artes (CEART) de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Mexicali y Ensenada; el Teatro del Estado, el Teatro de la Ciudad y Biblioteca Pública Regional Benito Juárez en Ensenada, así como la Biblioteca Pública Central Estatal en la capital Mexicali.

    Con esta modernización se dan tres cambios sustanciales: el primero, en cuanto al enfoque de la Secretaría de Cultura que se centrará en el desarrollo de políticas públicas, que operará el Instituto de Servicios Culturales; el segundo, con la creación de la Subsecretaría de Cultura Comunitaria para el Bienestar Social que llevará la cultura a la calle; y el tercero, con la descentralización y surgimiento de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural en Tijuana que busca dar una cobertura mucho más equitativa en el Estado, considerando que la mayor cantidad de ciudadanos en Baja California habitan la Zona Costa.

    Cabe señalar que, en este proceso, se establecen las delegaciones de Cultura en los municipios de más reciente creación, San Quintín y San Felipe, por lo que con estos cambios la reestructura se empieza a cristalizar.

    Ábrego Ceballos destacó que cada uno de los avances en esta reorganización administrativa se han dado sin afectar los derechos de las y los trabajadores, es decir, con total garantía.

    Resaltó que uno de los grandes logros es el incremento del quehacer cultural y por ende, la cobertura a través del arte y la cultura, con atención a grupos prioritarios de la población como niñas, niños y adolescentes, personas privadas de la libertad, personas mayores, entre otras.

    Anunció que en una tercera fase de la construcción del andamiaje cultural que dará vida a la gestión de este sector en los próximos 20 años, se contempla la creación del Patronato Amigos de la Cultura, con la finalidad de tener la posibilidad de contar con fondos adicionales de la iniciativa privada, de forma transparente y democrática, que permitan fortalecer directamente los proyectos en la entidad, utilizando la Ley del Mecenazgo (Ley de Estímulo Fiscal a la Creación y Expresión Artística) aprobada en el Congreso de Baja California.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA RECONOCE EL LIDERAZGO TRANSFORMADOR DE MARINA DEL PILAR EN MATERIA LABORAL

    En un acto de unidad institucional y visión de Estado, el Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad de las y los diputados presentes, provenientes de distintas fuerzas políticas, un punto de acuerdo que reconoce el liderazgo firme y transformador de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en la implementación progresiva de la Reforma Laboral en la entidad.

    APRUEBA CONGRESO NOMBRAMIENTO DE TITULAR DE COMUNICACIÓN SOCIAL

    El Pleno del Congreso del Estado aprobó el nombramiento de Jesús Armando Lemus López como nuevo titular de la Unidad de Comunicación Social de la XXV Legislatura, en sustitución de Hugo José Ruvalcaba Valladares.

    DECLARA CONGRESO VALIDEZ CONSTITUCIONAL DE LA REFORMA SOBRE APOYO A MUJERES JEFAS DE FAMILIA

    El Pleno del Congreso del Estado emitió la declaratoria de validez constitucional de la reforma que reconoce como derecho el apoyo económico a mujeres jefas de familia en situación de vulnerabilidad, una iniciativa impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la diputada Liliana Michel Sánchez Allende.