Ver Más
    InicioSaludPARTICIPAN EN REUNIÓN AUTORIDADES JURISDICCIONALES DE SALUD DE TIJUANA DE LA ESTRATEGIA...

    PARTICIPAN EN REUNIÓN AUTORIDADES JURISDICCIONALES DE SALUD DE TIJUANA DE LA ESTRATEGIA ESTATAL CONTRA EL PALUDISMO

    Published on

    spot_img

    Tijuana.- Encargados de diferentes programas dedicados a la prevención, detección y tratamiento de enfermedades, encabezados por el jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana participaron en la reunión de la estrategia estatal contra la transmisión del Paludismo.

    En Tijuana no hay Paludismo autóctono y el único caso que se registró al inicio del año, correspondió a una persona migrante procedente del sur del país, quien fue detectada a tiempo y tratada hasta su total restablecimiento.

    Desde hace más de 30 años no se detectan casos locales de Paludismo y los que han aparecido suelen ser de personas que vienen de otros estados de la república e incluso de otros países.

    El objetivo de las autoridades es estar muy atentos para detectar de manera oportuna los casos que pudieran presentarse entre la comunidad migrante o los viajeros a los estados del sur del país que pudieran contraer la enfermedad.

    Los síntomas del Paludismo son episodios recurrentes de fiebre, dolor de cabeza y malestar general que mejora con tratamiento sintomático, pero se vuelve a presentar a los días. Puede llegar a complicarse y poner en riesgo la vida.

    El tratamiento dura dos semanas en promedio, está disponible y es gratuito en hospitales generales y centros de salud.

    Entre las medidas de prevención, se recomienda a la comunidad evitar el desarrollo de pastizales donde hay agua y mantener limpios patios y entorno en general, mejora de saneamiento del ambiente, aumentar la higiene personal y estar atentos a sitios de concentración de personas, como albergues migrantes, asimismo, mantener una vigilancia enfocada a detectar la presencia de mosquitos Anopheles, portadores de Paludismo.

    Para finalizar, se informa que acudieron a la reunión Adriana Stanford Camargo, directora de Evidencia en Salud de la Dirección General de Promoción de la Salud Federal; Erick Piña, consultor Nacional en enfermedades transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud y el biólogo Gerardo Reyes, responsable nacional de Paludismo del Centro Nacional de Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Federal.

    Latest articles

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.

    INSTALA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ENSENADA

    Con el objetivo de mantener informada a la población de Ensenada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) instaló una nueva estación de monitoreo, cuyos datos ya están integrados tanto en el reporte en tiempo real como en el boletín diario que emite esta dependencia.

    More like this

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.