Ver Más
    InicioMexicaliPROMUEVE HOSPITAL MATERNO INFANTIL BENEFICIOS DEL CALOSTRO

    PROMUEVE HOSPITAL MATERNO INFANTIL BENEFICIOS DEL CALOSTRO

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    *El nosocomio persiste en su labor de promover la lactancia materna y da a conocer que el calostro se puede considerar como la primera vacuna natural

    Mexicali.- El calostro es la primera leche que produce la madre justo después del parto y es un alimento que está cargado de nutrientes esenciales y anticuerpos que protegen al recién nacido de infecciones, enfermedades y beneficia su desarrollo. Administrarlo en las primeras horas de vida ayuda a establecer una barrera inmunológica que es fundamental para la salud inmediata del bebé.

    Es por eso que el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) persiste en su labor como promotor social de la lactancia materna, al dar a conocer que el calostro se puede considerar como la primera vacuna natural, proporcionando inmunidad.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda iniciar la lactancia materna en la primera hora de vida, subrayando que el calostro es crucial para reducir la mortalidad neonatal y promover una salud óptima.

    PROMUEVE HOSPITAL MATERNO INFANTIL BENEFICIOS DEL CALOSTRO. lasnoticias.info

    Esta acción es llevada a cabo en el HMIM mediante el programa Apego Piel a Piel y la promoción entre las pacientes que recién dieron a luz para que proporcionen a sus bebés esta primera porción de leche materna que es más espesa y de un color dorado.

    Además de fortalecer el sistema inmunológico, el calostro actúa como un laxante natural, facilitando la eliminación del meconio y reduciendo el riesgo de ictericia. Esta leche inicial también es fácil de digerir, adaptándose perfectamente al delicado sistema digestivo del recién nacido. Los nutrientes concentrados en el calostro promueven el desarrollo de órganos vitales y aseguran un crecimiento saludable desde el primer día.

    Su consumo tiene un impacto positivo a largo plazo, mejorando la salud futura del bebé. Los anticuerpos y factores de crecimiento presentes en el calostro ayudan a prevenir enfermedades crónicas como diabetes y enfermedades cardíacas, y contribuyen a un desarrollo neurológico óptimo. Al proporcionar una base inmunológica sólida, ayuda a proteger a las y los infantes contra alergias y enfermedades autoinmunes en su vida adulta.

    Por ello se recomienda a las mujeres aprovechar la oportunidad única de ofrecer calostro a su bebé, como regalo de salud que durará toda la vida, ya que esta leche no se vuelve a producir. La lactancia en las primeras horas y días posparto no solo fortalece el vínculo madre-hijo o hija, sino que sienta las bases para una vida saludable y resistente.

    RECIENTES

    CONMEMORA CEART TIJUANA EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

    Con el objetivo de promover la comprensión, inclusión y expresión artística en torno al Trastorno por Déficit de Atención (TDAH), el Instituto de Servicios Culturales (ISC) llevará a cabo la jornada “Comprender para Acompañar” este sábado 12 de julio en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, a partir de las 12:00 horas.

    FOMENTAN AUTOCUIDADO EMOCIONAL COMO CLAVE PARA EL BIENESTAR PERSONAL

    Con el objetivo de fortalecer la salud mental y prevenir riesgos emocionales en la población, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) impulsa acciones comunitarias para fomentar el autocuidado emocional como parte fundamental del bienestar diario.

    ACUERDA CESPE TRABAJAR EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE AGUA EN ISLA DE CEDROS

    Con el objetivo de vincular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y atender los retos en materia de agua potable y abasto en beneficio de la población, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Alonso Centeno Hernández, realizó una gira de trabajo por Isla de Cedros.

    VALIDA LA COCODEUR ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE MEXICALI

    En cumplimiento a los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, se llevó a cabo la sesión de la Comisión Coordinadora de Desarrollo Urbano del Estado (COCODEUR), en la que se aprobó la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Mexicali (PDUCPM), así como modificaciones a otros instrumentos de planeación urbana y movilidad para el municipio.

    MÁS NOTICIAS

    CONMEMORA CEART TIJUANA EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

    Con el objetivo de promover la comprensión, inclusión y expresión artística en torno al Trastorno por Déficit de Atención (TDAH), el Instituto de Servicios Culturales (ISC) llevará a cabo la jornada “Comprender para Acompañar” este sábado 12 de julio en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, a partir de las 12:00 horas.

    FOMENTAN AUTOCUIDADO EMOCIONAL COMO CLAVE PARA EL BIENESTAR PERSONAL

    Con el objetivo de fortalecer la salud mental y prevenir riesgos emocionales en la población, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) impulsa acciones comunitarias para fomentar el autocuidado emocional como parte fundamental del bienestar diario.

    ACUERDA CESPE TRABAJAR EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE AGUA EN ISLA DE CEDROS

    Con el objetivo de vincular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y atender los retos en materia de agua potable y abasto en beneficio de la población, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Alonso Centeno Hernández, realizó una gira de trabajo por Isla de Cedros.