17.2 C
Tijuana
miércoles, junio 18, 2025
More
    InicioDesarrollo EconómicoREALIZA SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN 5TO FORO DE COMERCIO EXTERIOR EN...

    REALIZA SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN 5TO FORO DE COMERCIO EXTERIOR EN ENSENADA

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada.- Teniendo como sede el campus Ensenada de la Universidad Xochicalco, se realizó el 5to. Foro Comercio Exterior, organizado por la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), impulsando a las empresas bajacalifornianas a que amplíen sus mercados en la región, en el país o internacionalmente.

    Durante la inauguración, la Directora de Sectores y Cadenas Productivas, agradeció a líderes de organismos y empresas que formaron parte del programa para compartir sus conocimientos y presentar casos de éxito y experiencias propias, para abrir un diálogo con las y los asistentes.

    - Publicidad -Baja California

    Como primer tema, la directora de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN), Kenny Vargas habló de cómo promover las marcas en el extranjero y negocios internacionales.

    Posteriormente Jonathan Legorreta y Rafael Pizá, del Grupo SEPTEM explicaron el papel del agente aduanal en la exportación e importación, abordando la importancia de conocer las políticas comerciales de diferentes países, los tratados de libre comercio y las barreras arancelarias.

    También las estrategias para optimizar la cadena de suministro, reducir costos y mejorar la eficiencia en el transporte de mercancías y las últimas tendencias en tecnología aplicada al comercio exterior, como el comercio electrónico, la automatización y la gestión de datos.

    En el panel sobre el “Impacto de los eventos comerciales en expansión hacia nuevos mercados”, representantes de empresas como Campo el Jon, dedicada al cultivo de dátiles, Buzos y pescadores que exportan langosta y otros productos marinos y la misma COPREEN, compartieron experiencias y desafíos de llegar a mercados en crecimiento, selección y planeación de presencia en ferias comerciales, prospección en eventos, estrategias de expansión y cómo abordar desafíos específicos en diferentes regiones.

    Luego en la conferencia “Bases legales para la comercialización en el extranjero”, por Fernando Pérez Madrigal de BLS ABOGADOMEX, amplió el tema de “Compliance” y regulaciones aduaneras, hablando de las normativas aduaneras, los procedimientos de importación y exportación, así como el cumplimiento de regulaciones internacionales.

    La Secretaría de Economía e Innovación, para favorer la incursión de empresas en otros mercados, promueve el fortalecimiento normativo, es decir el cumplimiento de requisitos como etiqueta nutrimental, código de barras, registro de marca y tiempo de vida en anaquel, entre otros.

    El Gobierno Estatal también abre espacios para la presencia en pabellones de ferias regionales e internacionales, como Expo Antad, Agrobaja, Agro Sinaloa y Expo Comer en Panamá, en donde además de exhibir muestras de productos, las empresas pueden tener entrevistas con nuevos compradores.

    Por parte de la institución educativa estuvieron presentes el Maestro Álvaro Becerril Ortega, Director de Servicios Académicos de campus Ensenada, la Directora Académica de Campus Ensenada, Kenia Marín Machado y la Directora de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, Maribel Quezada González.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    Emite presidente municipal Ismael Burgueño su voto en las elecciones del Poder Judicial

    A muy temprana hora, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, acudió a emitir su sufragio, en el marco del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, que se desarolla en México este domingo 1 de junio.

    ES BC PIONERO A NIVEL NACIONAL EN TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR

    Baja California se ha posicionado como uno de los principales destinos de turismo de salud y bienestar en México. Por ello, la Secretaría de Turismo del Estado encabezada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, ha impulsado diversas acciones para fortalecer este sector y consolidar su crecimiento.

    + Noticias

    IMPARTE SECRETARÍA DE ECONOMÍA TALLER “CONSTRUYE TU MODELO DE NEGOCIO” A PERSONAS DESPLAZADAS

    La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) a través del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEMBC), en colaboración con la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para las Personas Refugiadas (ACNUR) y el Proyecto Salesiano impartió el taller “Construye tu modelo de negocio”, a personas refugiadas con el objetivo de brindarles las herramientas que les permitan emprender y generar ingresos fuera de sus lugares de origen, informó la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    BAJA CALIFORNIA ARRANCA CON FUERZA EN PARIS AIR SHOW 2025, REAFIRMANDO SU LIDERAZGO EN LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

    Baja California, estado líder en la industria aeroespacial de México, inició ayer con gran dinamismo su participación en el Paris International Air Show 2025, el evento aeronáutico más importante del mundo, con una agenda de trabajo orientada a fortalecer la atracción de inversiones, consolidar alianzas estratégicas y proyectar el talento regional ante los principales actores del sector a nivel global, de acuerdo a la estrategia de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    REALIZA DIF BAJA CALIFORNIA FORO SOBRE LA TOMA DE CONCIENCIA DE ABUSO Y MALTRATO A LA VEJEZ

    En la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda se trabaja arduamente en el fortalecimiento y respeto de los derechos que tienen las personas adultas, quienes deben vivir en un ambiente libre de violencia física, psicológica, económica, entre otras; por lo que a través del Sistema DIF Baja California se impulsa una serie de acciones en beneficio de este importante sector de la población.