Ver Más
    InicioMexicaliSENSIBILIZA Y ATIENDE A PACIENTES CON HIPERTENSIÓN, LA RED CÓDIGO INFARTO DE...

    SENSIBILIZA Y ATIENDE A PACIENTES CON HIPERTENSIÓN, LA RED CÓDIGO INFARTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    *En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, se invita a pacientes y personas con signos de riesgo, a visitar los puntos de atención especializados.

    Mexicali.- Para prevenir, detectar y atender a pacientes con riesgo de hipertensión arterial, el programa “Red Código Infarto” y sus puntos de atención “Casa del Corazón”, están activos en centros de salud de todo el Estado.

    En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial este 17 de mayo, la Secretaría de Salud informa que dicho padecimiento constituye el principal factor de riesgo cardiovascular, por lo que es fundamental aprender a modificarlo para lograr una mejor calidad de vida y en casos severos, evitar un infarto.

    Se trata de una enfermedad crónico-degenerativa caracterizada por la constante presión que ejerce la sangre durante su circulación de los vasos sanguíneos y que por consecuencia genera un esfuerzo adicional de las funciones cardiovasculares.

    SENSIBILIZA Y ATIENDE A PACIENTES CON HIPERTENSIÓN, LA RED CÓDIGO INFARTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD. lasnoticias.info

    Además, no presenta síntomas hasta que se desarrollan complicaciones como consecuencia de su descontrol, por lo que, al mostrar dolor de cabeza, dificultad respiratoria, dolor en el pecho, agitación o ansiedad, taquicardia, así como hemorragias nasales, se debe acudir al servicio de urgencias de forma inmediata.

    Desde el 2022, la Secretaría de Salud aplica dentro de la estrategia Red Código Infarto, medidas preventivas para atender de manera oportuna los ataques cardíacos y advertir en pacientes susceptibles a sufrir uno.

    Para prevenir la Hipertensión Arterial, se recomienda llevar estilos de vida saludables, en los que se incluya una dieta rica de frutas, vegetales y productos lácteos libres de grasa, disminuir el consumo de sal (menos de 5 gramos al día), evitar bebidas embriagantes, tabaco y cafeína, reducir la ingesta de grasas saturadas, así como no exponerse a situaciones de estrés y ejercitarse diariamente durante 30 minutos.

    Se invita a la población informarse y recibir orientación oportuna de dicho padecimiento, en hospitales y Centros de Salud de Baja California, donde se brinda este servicio gratuito para quienes tengan sospecha de hipertensión y otros factores de riesgo.

    Puntos de atención disponibles en la entidad

    En Mexicali, en el Centro de Salud Santa Isabel, Pro Hogar, Ciudad Morelos, Guadalupe Victoria, San Felipe y en el Hospital General de Mexicali.

    En el municipio de Tijuana, en el C.S La Rumorosa, Francisco Villa y en los Hospitales Generales de Tijuana y Playas de Rosarito.
    En Ensenada, se brinda atención en el Centro de Salud Maneadero, Ruiz y 14 y en el Hospital General de Ensenada, mientras que en Vicente Guerrero en Bahía de los Ángeles y Vicente Guerrero.

    RECIENTES

    CONMEMORA CEART TIJUANA EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

    Con el objetivo de promover la comprensión, inclusión y expresión artística en torno al Trastorno por Déficit de Atención (TDAH), el Instituto de Servicios Culturales (ISC) llevará a cabo la jornada “Comprender para Acompañar” este sábado 12 de julio en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, a partir de las 12:00 horas.

    FOMENTAN AUTOCUIDADO EMOCIONAL COMO CLAVE PARA EL BIENESTAR PERSONAL

    Con el objetivo de fortalecer la salud mental y prevenir riesgos emocionales en la población, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) impulsa acciones comunitarias para fomentar el autocuidado emocional como parte fundamental del bienestar diario.

    ACUERDA CESPE TRABAJAR EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE AGUA EN ISLA DE CEDROS

    Con el objetivo de vincular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y atender los retos en materia de agua potable y abasto en beneficio de la población, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Alonso Centeno Hernández, realizó una gira de trabajo por Isla de Cedros.

    VALIDA LA COCODEUR ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE MEXICALI

    En cumplimiento a los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, se llevó a cabo la sesión de la Comisión Coordinadora de Desarrollo Urbano del Estado (COCODEUR), en la que se aprobó la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Mexicali (PDUCPM), así como modificaciones a otros instrumentos de planeación urbana y movilidad para el municipio.

    MÁS NOTICIAS

    CONMEMORA CEART TIJUANA EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

    Con el objetivo de promover la comprensión, inclusión y expresión artística en torno al Trastorno por Déficit de Atención (TDAH), el Instituto de Servicios Culturales (ISC) llevará a cabo la jornada “Comprender para Acompañar” este sábado 12 de julio en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, a partir de las 12:00 horas.

    FOMENTAN AUTOCUIDADO EMOCIONAL COMO CLAVE PARA EL BIENESTAR PERSONAL

    Con el objetivo de fortalecer la salud mental y prevenir riesgos emocionales en la población, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) impulsa acciones comunitarias para fomentar el autocuidado emocional como parte fundamental del bienestar diario.

    ACUERDA CESPE TRABAJAR EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE AGUA EN ISLA DE CEDROS

    Con el objetivo de vincular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y atender los retos en materia de agua potable y abasto en beneficio de la población, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Alonso Centeno Hernández, realizó una gira de trabajo por Isla de Cedros.