Ver Más
    InicioMexicaliMANTIENE SECRETARÍA DE SALUD MEDIDAS PARA DETECCIÓN OPORTUNA DEL PALUDISMO

    MANTIENE SECRETARÍA DE SALUD MEDIDAS PARA DETECCIÓN OPORTUNA DEL PALUDISMO

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- La Secretaría de Salud conmemora el Día Mundial del Paludismo o Malaria, este 25 de abril; enfermedad trasmitida por un parásito a través de la picadura de mosquitos hembras del género Anopheles, el cual se reproduce en cuerpos grandes de agua que tenga material vegetal como arroyos, ríos, entre otros.

    Con el lema “La eliminación del paludismo es responsabilidad de todos y todas”, la dependencia estatal informa que los síntomas principales son fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y malestar general, aparecen entre 10 y 15 días después de la picadura del mosquito, si no se trata dentro de las 24 horas se puede tener un riesgo de muerte.

    Es importante saber que este parásito puede permanecer asintomático en el cuerpo hasta 30 días. En Baja California se han registrado 2 casos positivos, uno de ellos con clasificación importado y el otro foráneo, sin casos locales de la enfermedad.

    Por parte del Programa de Vectores, continúan las visitas notificantes en todas las jurisdicciones en la entidad, capacitaciones a centros de salud, escuelas y albergues, así como búsquedas activas para tener detección oportuna ante la llegada de algún portador.

    Además, se monitorean trimestralmente todos los potenciales criaderos para evaluar y detectar si se desarrolla el vector y poder hacer acciones de modificación del hábitat para buscar su erradicación.

    Entre las acciones generales de paludismo se encuentran, el estudio del ciclo de vida del vector en sus fases de huevo, larva, pupa y de adultos para poder entender y comprender sus hábitos alimenticios, factores que modifican sus hábitos, de reposo, dispersión entre otros; se realizan levantamientos de croquis; caracterización de sistemas acuáticos; captura de anofelinos en refugios naturales; modificación y eliminación de hábitats y criaderos; rociado residual; búsqueda de febriles y promoción de la notificación, por mencionar algunas.

    Baja California cuenta con condiciones geográficas y climáticas que permiten la existencia de vectores trasmisores del paludismo, así también, es un Estado receptor de migrantes de países de todo el mundo, por lo que la Secretaría de Salud trabaja para mantener a la entidad libre de este padecimiento.

    En caso de viaje a zonas de riesgo de paludismo y presente los síntomas antes mencionados, acuda a su centro de salud más cercano, o bien comuníquese al 686 5595800 ext. 4218 del Programa de Vectores.

    RECIENTES

    CEART PLAYAS DE ROSARITO FORTALECE LA FORMACIÓN CULTURAL CON TALLER DE AIDA VALENCIA

    Con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión y sostenibilidad en el ámbito cultural, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito llevó a cabo el taller “El día a día de una empresa cultural. La experiencia de Aida Valencia”, dirigido a creadoras, creadores, emprendedores y agentes culturales.

    COMPARTEN ESTUDIANTES DE ENSENADA EXPERIENCIAS CON PROYECTOS COMUNITARIOS

    Con la finalidad de compartir experiencias relacionadas con la implementación de proyectos comunitarios desde la escuela llevados a cabo durante el Ciclo Escolar 2024-2025, niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria de Ensenada participaron en un encuentro pedagógico. 

    INICIA RECESO ACADÉMICO PARA MÁS DE 330 MIL ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TIJUANA

    A partir del viernes 18 de julio, más de 331 mil estudiantes de educación básica (de nivel preescolar, primaria y secundaria) iniciarán su receso académico de verano en los mil 629 planteles que integran la Secretaría de Educación (SE) en Tijuana; esta pausa también incluye a docentes y directivos.

    REFUERZAN INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE EN EJIDO MÉXICO CON NUEVA TUBERÍA DE PVC

    En respuesta a las necesidades de los habitantes del Ejido México, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) brindó apoyo con la instalación de nueva infraestructura para el sistema de agua potable, con el propósito de mejorar la calidad y continuidad del servicio.

    MÁS NOTICIAS

    CEART PLAYAS DE ROSARITO FORTALECE LA FORMACIÓN CULTURAL CON TALLER DE AIDA VALENCIA

    Con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión y sostenibilidad en el ámbito cultural, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito llevó a cabo el taller “El día a día de una empresa cultural. La experiencia de Aida Valencia”, dirigido a creadoras, creadores, emprendedores y agentes culturales.

    COMPARTEN ESTUDIANTES DE ENSENADA EXPERIENCIAS CON PROYECTOS COMUNITARIOS

    Con la finalidad de compartir experiencias relacionadas con la implementación de proyectos comunitarios desde la escuela llevados a cabo durante el Ciclo Escolar 2024-2025, niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria de Ensenada participaron en un encuentro pedagógico. 

    INICIA RECESO ACADÉMICO PARA MÁS DE 330 MIL ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TIJUANA

    A partir del viernes 18 de julio, más de 331 mil estudiantes de educación básica (de nivel preescolar, primaria y secundaria) iniciarán su receso académico de verano en los mil 629 planteles que integran la Secretaría de Educación (SE) en Tijuana; esta pausa también incluye a docentes y directivos.