14.1 C
Tijuana
martes, abril 22, 2025
More
    InicioEducaciónINSTALAN CONSEJO ESTATAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ ESCOLAR EN EL NIVEL...

    INSTALAN CONSEJO ESTATAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ ESCOLAR EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Con el objetivo principal de erradicar la violencia en los planteles de preparatoria públicos y privados, el Gobierno del Estado de Baja California se llevó a cabo la toma de protesta del Consejo para la Construcción de la Paz Escolar para el Nivel Media Superior, en un acto encabezado por el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, que contó con la presencia de la investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Marina del Pilar Olmeda García.

    Durante la sesión de instalación del Consejo, se reconoció que Baja California es el primer Estado a nivel nacional en contar con un protocolo preventivo establecido para atender de manera conjunta diversos temas como Educación, Salud y Seguridad, así como priorizar la Cultura de la Paz y los Derechos Humanos en el ámbito educativo.

    En una estrecha colaboración interinstitucional, se busca identificar, atender y prevenir acciones de ciberbullying, violencia de género, establecer mesas de apoyo, atender temas de adicciones, entre otros, con la finalidad de formar más y mejores estudiantes, reforzando los valores, así como la cultura cívica y social.

    En el trayecto a la conformación de este Consejo, se ha requerido un sin fín de propuestas y proyectos preliminares, por ello, la investigadora Marina del Pilar Olmeda García, refirió que de las más de 800 reformas que ha sufrido la Constitución Política de los Estados Unidos de México, el Artículo Tercero es el que más modificaciones ha tenido, siempre buscando mejoras en términos de educación.

    “La cultura de la paz la estamos desarrollando en México desde hace mucho tiempo, que surgió de una tésis de doctorado, entonces llamada cultura de la legalidad, donde el tronco común era la cultura de la paz, los valores, los principios, los sustentos para una convivencia armónica, para un impulso de la democracia social y para un respeto del Estado de Derecho”, recordó.

    A través de una agenda de trabajo de la mesa espejo, integrada por dependencias de Educación, Salud, Seguridad, Juventud, Deporte, Inclusión e Igualdad de Género, entre muchos otros, se busca precisar las acciones a favor de la construcción de la paz, donde la atención a la salud mental toma relevancia en este programa estatal.

    Baja California cuenta con más de un millón de estudiantes en todos los niveles, por ello se busca trabajar de una manera preventiva en otros temas como derechos humanos, igualdad de género, educación sexual, violencia familiar, un plan de vida, protocolos de acción, cultura de la paz y legalidad, entre otros.

    Talleres, conferencias, encuentros deportivos, entre otras acciones, se trabajan ya a través de una agenda para la construcción de la paz en Baja California, formando con ello, a las y los estudiantes como multiplicadores de los valores adquiridos.

    Finalmente a través de la Secretaría de Educación se reiteró el compromiso que tiene el Gobierno del Estado de Baja California con la construcción de la paz en el entorno educativo, priorizando siempre el bienestar de las y los jóvenes.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A ACTIVIDADES ALTERNAS AL TIANGUIS TURÍSTICO EN BC

    Baja California se prepara para hacer historia como sede del Tianguis Turístico México 2025, ya que, además de actividades dirigidas al sector especializado, habrá eventos para el público en general que llevarán la experiencia turística a residentes de ambos lados de la frontera, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    SON 15 PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA APTAS PARA RECREACIÓN EN TEMPORADA VACACIONAL

    Para brindar certeza a las y los visitantes de destinos turísticos en el periodo vacacional de Semana Santa, se informa que Baja California cuenta con 15 playas aptas para uso recreativo, dio a conocer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC).

    + Noticias

    Con el reforzamiento de acciones preventivas la SSPCM detiene a tres personas por narcomenudeo

    Derivado del fortalecimiento de los patrullajes estratégicos por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), se logró la detención de tres personas que contaban con órdenes de aprehensión vigentes por delitos contra la salud.

    Mantiene SSPCM estrecho acercamiento con el Comité Municipal para la Prevención de la Violencia

    El Secretario de Seguridad, José Alejandro Avilés Amezcua, en coordinación con 54 representantes de instituciones y asociaciones civiles, encabezó la 101 sesión ordinaria del Comité Municipal para la Prevención de la Violencia, con el objetivo de reforzar estrategias que promuevan entornos seguros para niñas, niños y adolescentes, en la cual se presentaron los resultados de recientes intervenciones preventivas en planteles educativos de la ciudad.

    BENEFICIADOS 27 MIL NIÑOS, NIÑAS Y ADULTOS CON LENTES GRATUITOS Y OPTOMETRÍA EN CARAVANAS DE SALUD

    Porque una vista saludable es fundamental para la calidad de vida y el desarrollo, la Secretaría de Salud en el Estado garantiza la opción gratuita de atención de optometría y lentes sin costo para quienes más lo necesitan.