Ver Más
    InicioCulturaSOSTIENEN MEDIADORES DE SALAS Y CLUBES DE LECTURA ENCUENTRO CON PACO IGNACIO...

    SOSTIENEN MEDIADORES DE SALAS Y CLUBES DE LECTURA ENCUENTRO CON PACO IGNACIO TAIBO II

    Published on

    spot_img

    Mexicali.- Las y los mediadores de las salas y clubes de lectura de Baja California, sostuvieron un encuentro con el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, en la Biblioteca Pública Central Estatal, en el que compartieron experiencias exitosas de atención a la población vulnerable.

    La actividad de las salas de lectura funciona en todo el país, gracias al esfuerzo de personas voluntarias que creen firmemente en el poder transformador de la lectura y en el acceso de la población a los libros, expresó Taibo.

    Agregó que a través de estas, se atiende a una gran diversidad de comunidades, sobre todo aquellas en contexto de vulnerabilidad, así como a grupos de atención prioritaria, como lo es el público infantil y juvenil, población migrante, personas mayores, comunidad LGBTIQ+, grupos originarios, mujeres víctimas de violencia, albergues y otros colectivos.

    El director del FCE, enfatizó que el fomento a la lectura se impulsa desde abajo, es decir, desde las comunidades y de forma horizontal, con la finalidad de que las experiencias exitosas de una comunidad enriquezcan a otras.

    Javier Fernández Acévez, director Editorial y de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura en Baja California, dio a conocer que en la entidad existen 144 salas de lectura, que son espacios para transformar comunidades a través de los libros.

    Uno de los objetivos principales de este encuentro, dijo, es la puesta en común de prácticas para el fomento a la lectura en Baja California y en México, además de un espacio para expresar sus inquietudes.

    Las personas interesadas en conocer más sobre el Programa Nacional de Salas de Lectura o crear una sala de lectura, pueden enviar un correo electrónico a: direccioneditorialscbc@gmail.com o acudir a la Biblioteca Pública Central Estatal, situada en av. Álvaro Obregón No. 1300, col. Nueva en Mexicali.

    Cabe mencionar que, las y los mediadores trabajan en los lugares más diversos: al aire libre debajo de un árbol, en casas, en paradas de transporte público, en escuelas o en parques, haciendo posible un encuentro entre la literatura y la población.

    Como parte de la Estrategia Nacional de Lectura, tanto las salas como los clubes de lectura forman parte de la Secretaría de Cultura Federal.

    Latest articles

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.

    INSTALA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ENSENADA

    Con el objetivo de mantener informada a la población de Ensenada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) instaló una nueva estación de monitoreo, cuyos datos ya están integrados tanto en el reporte en tiempo real como en el boletín diario que emite esta dependencia.

    More like this

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.