Ver Más
    InicioMexicaliSENSIBILIZA SECRETARÍA DE SALUD SOBRE REQUERIMIENTOS PARA QUE PERSONAS CON SINDROME DOWN...

    SENSIBILIZA SECRETARÍA DE SALUD SOBRE REQUERIMIENTOS PARA QUE PERSONAS CON SINDROME DOWN TENGAN ACCESO PLENO AL DERECHO A LA SALUD

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Mexicali.- En el marco del Día Mundial del Síndrome Down, la Secretaría de Salud, sensibiliza la importancia del cuidado de la salud física y mental de las personas con esta condición, así como reconocer los padecimientos más frecuentes.

    El Síndrome de Down engloba varias características físicas y mentales, cuya causa es un cromosoma adicional en el par 21, por lo que se le conoce también como “trisomía 21”.

    En lo que respecta al desarrollo neurológico, las personas que nacen con esta condición, presentan capacidades diferentes en el desarrollo mental, social y de lenguaje.

    Entre las posibles enfermedades que pueden presentar a lo largo de su vida se encuentran las de tipo cardiacas, visuales, auditivas, infecciosas, digestivas, aunado a problemas de cadera, así como padecimientos oncológicos.

    Las alteraciones endocrinológicas que se detectan con mayor frecuencia en este grupo de la población son de la tiroides, manifestándose en enfermedades como el hipotiroidismo congénito, hipotiroidismo autoinmune, hipertiroidismo e hipotiroidismo subclínico, siendo este último el de mayor prevalencia.

    Aunque la mayoría de las alteraciones endocrinológicas son asintomáticas, se debe acudir con su médico tratante, en caso de que niñas o niños presenten caída de cabello, mucho sueño o cansancio, estreñimiento, piel seca, talla baja o ganancia de peso.

    Las personas que nacen con Síndrome de Down, son propensas a presentar diversas afecciones que repercuten en su estado nutricional, como puede ser talla baja, disminución del tono muscular, estreñimiento, defectos intestinales, cambios en el peso, enfermedad celiaca, hipotiroidismo, reflujo gastroesofágico, trastornos de la masticación y de la deglución, entre otras.

    Aunque el síndrome no es causa directa de la obesidad y sobrepeso, existen factores que los predisponen al incremento de peso y grasa corporal, de ahí la importancia de mantener un plan de alimentación de acuerdo al estado de salud de cada persona. Es trascendental llevar un manejo multidisciplinario en el cuidado de la salud de estos pacientes desde el momento de su nacimiento.

    Puesto que no hay una causa directamente relacionada al nacimiento de un bebé con Síndrome de Down, la edad materna se considera un factor de riesgo, en especial en aquellas mujeres por arriba de los 40 años, de ahí la importancia de llevar un control prenatal adecuado y mantenerse informados sobre esta condición.

    Para finalizar, es importante que tanto autoridades, como la población sumen esfuerzos para realizar ajustes que contribuyen a superar las barreras que históricamente han impedido a las personas con discapacidad tener acceso pleno a todos sus derechos; asimismo, transitar del modelo médico-asistencial a un enfoque de derechos humanos que fomente la autonomía e inclusión plena de todas las personas.

    RECIENTES

    CONMEMORA CEART TIJUANA EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

    Con el objetivo de promover la comprensión, inclusión y expresión artística en torno al Trastorno por Déficit de Atención (TDAH), el Instituto de Servicios Culturales (ISC) llevará a cabo la jornada “Comprender para Acompañar” este sábado 12 de julio en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, a partir de las 12:00 horas.

    FOMENTAN AUTOCUIDADO EMOCIONAL COMO CLAVE PARA EL BIENESTAR PERSONAL

    Con el objetivo de fortalecer la salud mental y prevenir riesgos emocionales en la población, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) impulsa acciones comunitarias para fomentar el autocuidado emocional como parte fundamental del bienestar diario.

    ACUERDA CESPE TRABAJAR EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE AGUA EN ISLA DE CEDROS

    Con el objetivo de vincular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y atender los retos en materia de agua potable y abasto en beneficio de la población, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Alonso Centeno Hernández, realizó una gira de trabajo por Isla de Cedros.

    VALIDA LA COCODEUR ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE MEXICALI

    En cumplimiento a los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, se llevó a cabo la sesión de la Comisión Coordinadora de Desarrollo Urbano del Estado (COCODEUR), en la que se aprobó la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Mexicali (PDUCPM), así como modificaciones a otros instrumentos de planeación urbana y movilidad para el municipio.

    MÁS NOTICIAS

    CONMEMORA CEART TIJUANA EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

    Con el objetivo de promover la comprensión, inclusión y expresión artística en torno al Trastorno por Déficit de Atención (TDAH), el Instituto de Servicios Culturales (ISC) llevará a cabo la jornada “Comprender para Acompañar” este sábado 12 de julio en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, a partir de las 12:00 horas.

    FOMENTAN AUTOCUIDADO EMOCIONAL COMO CLAVE PARA EL BIENESTAR PERSONAL

    Con el objetivo de fortalecer la salud mental y prevenir riesgos emocionales en la población, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) impulsa acciones comunitarias para fomentar el autocuidado emocional como parte fundamental del bienestar diario.

    ACUERDA CESPE TRABAJAR EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE AGUA EN ISLA DE CEDROS

    Con el objetivo de vincular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y atender los retos en materia de agua potable y abasto en beneficio de la población, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Alonso Centeno Hernández, realizó una gira de trabajo por Isla de Cedros.