13.7 C
Tijuana
miércoles, abril 23, 2025
More
    InicioDestacadoPARTICIPA BAJA CALIFORNIA EN EL MAPA DE RUTA PARA IMPULSO DE LA...

    PARTICIPA BAJA CALIFORNIA EN EL MAPA DE RUTA PARA IMPULSO DE LA INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORES: SEI

    Publicado en

    spot_img

    *Desarrollan Embajada de Estados Unidos y la Fundación México-Estados Unidos para la ciencia agenda de trabajo para definir mapa de ruta de semiconductores

    Mexicali.- Para contar con un mapa de ruta que guíe las acciones para impulsar la industria de semiconductores, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) se sumó al estudio que realizan la Embajada de Estados Unidos en México y la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), dio a conocer el secretario Kurt Honold Morales.

    Añadió que la comitiva integrada por miembros FUMEC y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) realizaron en Mexicali, Tijuana y Ensenada entrevistas y visitas con empresas del sector de semiconductores y electrónica, así como instituciones educativas para conocer su visión, retos y oportunidades.

    Esto forma parte de las actividades para obtener datos de la situación de los semiconductores, de los fabricantes y de los importadores, y un análisis de la cadena de valor, el rol que juega México en dicho mercado, oportunidades de inversión y la participación en la cadena de proveeduría de empresas instaladas en México.

    Eugenio Marín, director ejecutivo de FUMEC, explicó que la agenda forma parte de un estudio amplio financiado por USAID y que se ha desarrollado por meses e incluye información cualitativa para apoyar el tema de semiconductores.

    “Se ha hecho un análisis de las cadenas de valor desde Asia a Estados Unidos y México y Canadá, y obtuvimos información clave que se complementa con las entrevistas para entender la integración en el bloque de Norteamérica.

    En Baja California buscamos entender el tejido industrial que le da soporte a la industria, para identificar las cosas que se están haciendo bien y que se pueden replicar y convertir en programas de soporte en el resto de México”, dijo.

    Por su parte, Ramiro Nava, director adjunto de ProIntegridad, que forma parte de USAID, expuso que Baja California tiene como ventaja la fuerte vinculación escuela-empresa, por lo que la estrategia busca articular tres ejes: la creación de capacidades, el fomento a la proveeduría local y la creación de talento para tener un entorno competitivo.

    Acompañada por la Dirección de Impulso a la Innovación y Tecnología de la SEI, la comitiva visitó Cetys Universidad, UABC, CICESE y el Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM, para conocer las acciones presentes y buenas prácticas como el programa de semiconductores que se tiene en la Universidad Autónoma de Baja California.

    Durante las entrevistas con representantes de las compañías Skyworks, Infineon, Hisense, Qualcomm y Foxcon se conversaron detalles de sus modelos de negocio, cadena de valor, proveeduría, talento y visión estratégica con oportunidades de integrar el sector.

    Para finalizar el funcionario estatal dijo que la industria de semiconductores se relaciona de manera transversal con todas las otras industrias como la automotriz, electrónica, dispositivos médicos, entretenimiento y en general en todas, por lo que es considerada estratégica.

    Los resultados de este estudio nacional se darán a conocer en el segundo Foro de Semiconductores, que tendrá sede en Baja California en junio de 2024.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A ACTIVIDADES ALTERNAS AL TIANGUIS TURÍSTICO EN BC

    Baja California se prepara para hacer historia como sede del Tianguis Turístico México 2025, ya que, además de actividades dirigidas al sector especializado, habrá eventos para el público en general que llevarán la experiencia turística a residentes de ambos lados de la frontera, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    SON 15 PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA APTAS PARA RECREACIÓN EN TEMPORADA VACACIONAL

    Para brindar certeza a las y los visitantes de destinos turísticos en el periodo vacacional de Semana Santa, se informa que Baja California cuenta con 15 playas aptas para uso recreativo, dio a conocer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC).

    + Noticias

    DIP. JORGE RAMOS PROPONE FORTALECER FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA

    Para garantizar que los municipios de Baja California cuenten con recursos suficientes para atender la seguridad pública y la prevención de la violencia, el diputado Jorge Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal del Estado.

    Localiza Policía Municipal envoltorio con fentanilo sobre vía pública

    Elementos de la Policía Municipal de Tijuana, localizaron esta madrugada, un envoltorio con un imán, el cual contenía en su interior tres kilogramos de fentanilo.

    ACTUALIZA STPS OFERTA DE VACANTES EN MEXICALI

    Buscando fortalecer la integración entre la oferta y la demanda laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Baja California, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), anunció vacantes disponibles en Mexicali