Ver Más
    InicioMexicaliCONGRESO DE B.C. PROHIBE EL USO DE ANIMALES PARA SERVICIO DE TRANSPORTE...

    CONGRESO DE B.C. PROHIBE EL USO DE ANIMALES PARA SERVICIO DE TRANSPORTE EN CUALQUIER MODALIDAD

    Published on

    spot_img

    • Esta medida tiene como propósito poner fin al maltrato animal asociado con el transporte turístico.
    • También aprueba reforma a la Ley en materia de Adquisiciones y Servicios.
    • Gobernadora MPAO, la inicialista.
    Mexicali, B.C., viernes 9 de febrero de 2024.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma que prohíbe de forma categórica el uso de animales para cualquier servicio de transporte, independientemente de la modalidad. Esta medida busca garantizar el bienestar de los animales y promover prácticas turísticas más éticas y sostenibles en la región.
    La iniciativa fue planteada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien resaltó que el bienestar animal constituye una prioridad para su gobierno, siendo obligación el garantizar la protección de los derechos de los animales a fin de que sean respetados, y salvaguardar su seguridad física y emocional.
    “Hoy en día es necesario explorar y promover alternativas sostenibles de transporte que respeten a los animales y al medio ambiente, como lo es, la implementación de tecnologías modernas en el transporte turístico, sin utilizar como impulso o propulsión a los animales”, justificó en su exposición.
    Dicha medida va acompañada de una multa de 2 a 6000 veces la Unidad de Medida de Actualización, para quienes no respeten dicha prohibición.
    En el mismo proyecto legislativo y con la intensión de seguir avanzando contra la eliminación de la crueldad animal, se establecen obligaciones de cuidado para quienes posean animales destinados a actividades de monta y labranza, consideraciones que van desde una adecuada alimentación, descanso, atención médica, así como los cuidados pertinentes.
    Por todo lo anterior, fueron aprobadas las reformas a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte, a los artículos 2, 147, 250 y 257, la adición del artículo 84 BIS, y a la Ley de Protección a los Animales Domésticos, en los artículos 32, 33, 35 y 36, y se derogan los artículos 37 al 40.
    Fortalecen y actualizan la Ley en materia de la contratación pública
    En otra idea, la primera mandataria de B.C. presentó una segunda iniciativa con el fin de ampliar los supuestos en los cuales se exceptúa el deber de llevar a cabo una licitación pública, y con ello fortalecer de certeza jurídica en los contratos, bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.
    Esta reforma contiene nuevas atribuciones a cargo del Comité, como el autorizar a los subcomités las adquisiciones, arrendamientos y servicios que contraten, corregir errores aritméticos, mecanográficos o de cualquier otra naturaleza que no afecte el resultado de las evaluaciones en tanto no se hubiere firmado el contrato respectivo y cancelar partidas de la licitación en determinados supuestos.
    Razón por la cual fueron modificados los artículos 1, 2, 3, 4, 8, 14, 18, 20, 22, 24, 34, 35, 37, 38, 40, 42, 44, 49, 63 y 83, así como la adición del artículo 51 BIS a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado, al contar con 17 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones.

    Latest articles

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.

    INSTALA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ENSENADA

    Con el objetivo de mantener informada a la población de Ensenada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) instaló una nueva estación de monitoreo, cuyos datos ya están integrados tanto en el reporte en tiempo real como en el boletín diario que emite esta dependencia.

    More like this

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.