Ver Más
    InicioMexicaliREINSTALA HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MEXICALI COMITÉ DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

    REINSTALA HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MEXICALI COMITÉ DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

    Published on

    spot_img

    Mexicali, B.C.- La conformación del Comité de Emergencias y Desastres en hospitales es crucial para garantizar una respuesta eficiente y coordinada frente a situaciones críticas; de tal forma que, el Hospital Materno Infantil de Mexicali, ratificó su consolidación luego de revisar planes para el 2024.

    José Rojas Serrato, director de la unidad, explicó que el comité desempeña un papel fundamental en la planificación, preparación y mitigación de riesgos, permitiendo a las instituciones de salud anticiparse y responder de manera efectiva a eventos imprevistos como desastres naturales, pandemias o emergencias locales.

    Es así que durante el 2023 se pudo responder de forma eficiente ante las precipitaciones pluviales sorpresivas del mes de agosto y a los apagones energéticos que se dieron durante el verano, pues se contaba con un plan de contingencia.

    “La existencia de estructuras organizativas dedicadas a la gestión de crisis no solo salvaguardan la seguridad de pacientes y personal, sino que también asegura la continuidad de los servicios de atención médica durante períodos adversos, contribuyendo así a la resiliencia del sistema de salud en su conjunto” detalló.

    Y es que la planificación proactiva y la respuesta coordinada promovidas por estos comités, son esenciales para minimizar el impacto negativo de las emergencias en la prestación de servicios médicos y, en última instancia, salvar vidas.
    La reinstalación del comité del 2024 se dio en el marco de una reunión con los jefes de servicios hospitalarios en la que se entregaron los resultados del año anterior y se dio a conocer la agenda de trabajo para dar continuidad a los proyectos de mejora en materia de equipamiento, capacitación y protocolos.

    Por su parte, la coordinadora del departamento de Previsión Social, Neftalí Olvera Ramírez señaló, “Reforzaremos capacitaciones en temas de brigadas y estamos abiertos a incluir temas que se consideren por parte de los jefes de servicio, nos encargaremos de dar a conocer el nuevo manual de acciones en caso de emergencias, mantener el avance en los trabajos del programa Hospital Seguro”.

    La implementación y evolución de los comités de emergencias y desastres en hospitales ha sido un proceso continuo y en constante desarrollo, impulsado por la experiencia práctica y la necesidad de adaptarse a los desafíos emergentes de cada unidad hospitalaria. Es así que su trabajo constante es parte integral de la mejora continua en la seguridad y resiliencia de los sistemas de salud.

    Latest articles

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.

    INSTALA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ENSENADA

    Con el objetivo de mantener informada a la población de Ensenada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) instaló una nueva estación de monitoreo, cuyos datos ya están integrados tanto en el reporte en tiempo real como en el boletín diario que emite esta dependencia.

    More like this

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.