17.2 C
Tijuana
miércoles, junio 18, 2025
More
    InicioEducaciónANUNCIA MARINA DEL PILAR REGRESO A CLASES DE EDUCACIÓN BÁSICA EL 11...

    ANUNCIA MARINA DEL PILAR REGRESO A CLASES DE EDUCACIÓN BÁSICA EL 11 DE ENERO

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informa que el próximo jueves 11 de enero de 2024 regresarán a clases más de 668 mil alumnas y alumnos de educación básica del sector público y privado (estatales y federales), incorporados a la Secretaría de Educación del estado, velando así por el cumplimiento al derecho a la educación de la niñez bajacaliforniana.

    La mandataria estatal explicó que con ello culmina el periodo vacacional que inició el pasado 21 de diciembre, por ello recomendó a las madres y padres de familia retomar con sus hijas e hijos la rutina que mantenían antes del periodo de descanso para que se ajusten al horario escolar, que organicen los materiales dentro de la mochila y preparen con tiempo los uniformes escolares, además de establecer horarios en el uso de dispositivos electrónicos para evitar afectaciones en el sueño y la concentración.

    - Publicidad -Baja California

    Por su parte, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, explicó que este lunes 8 de enero de 2024 aproximadamente 32 mil docentes que acuden a los tres mil 757 planteles de preescolar, primaria y secundaria de la entidad, retornaron a sus actividades académicas para trabajar en los Talleres Intensivos de Formación Continua para personal directivo y de docencia en todos los municipios.

    El funcionario señaló que esta semana de formación está organizada en dos momentos: el primero es el Taller Intensivo de Formación Continua para Directivos, que se llevó a cabo este lunes, y el segundo, es el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, el cual se desarrollará los días 9 y 10 de enero, con la participación de las y los integrantes del colectivo docente de cada escuela.

    El taller para directivos busca generar un proceso de reflexión acerca de la importancia del reconocimiento de la territorialidad y las características de esta en cada una de las escuelas; así como de la relevancia que tienen la asesoría y acompañamiento para el fortalecimiento de la mejora continua de los centros educativos.

    Resaltó Solís Benavides que el recorrido realizado hasta ahora bien merece un espacio para la reflexión y el análisis; desde el conocimiento del plan de estudio y los programas sintéticos de la Nueva Escuela Mexicana, la construcción del programa analítico, la elaboración de la planeación didáctica en concatenación con los proyectos del aula, de escuela y comunitarios, y en el caso de educación primaria y secundaria, el uso de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos.

    Por esta razón, enfatizó el funcionario educativo, uno de los propósitos del taller para docentes es fortalecer el programa analítico de la escuela ya que el fin de este es, en la lógica de la Nueva Escuela Mexicana, la transformación de la realidad de la comunidad escolar en busca de lograr una sociedad más justa, libre, democrática, inclusiva y equitativa.

    Se elaboraron tres documentos de orientaciones, el primero dirigido a las y los supervisores y directivos; el segundo a las y los agentes educativos de educación Inicial y el tercero, a los colectivos docentes de las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria. Los Centros de Atención Múltiple (CAM) utilizarán las orientaciones que correspondan al nivel educativo que atienden.

    Finalmente, el secretario exhortó a las maestras y maestros, a continuar trabajando en la construcción firme de la Nueva Escuela Mexicana para garantizar condiciones que contribuyan al desarrollo de todo el potencial de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, en un marco de trabajo colaborativo, humanista y justicia social, en beneficio directo de la población estudiantil de Baja California.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    Emite presidente municipal Ismael Burgueño su voto en las elecciones del Poder Judicial

    A muy temprana hora, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, acudió a emitir su sufragio, en el marco del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, que se desarolla en México este domingo 1 de junio.

    ES BC PIONERO A NIVEL NACIONAL EN TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR

    Baja California se ha posicionado como uno de los principales destinos de turismo de salud y bienestar en México. Por ello, la Secretaría de Turismo del Estado encabezada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, ha impulsado diversas acciones para fortalecer este sector y consolidar su crecimiento.

    + Noticias

    IMPARTE SECRETARÍA DE ECONOMÍA TALLER “CONSTRUYE TU MODELO DE NEGOCIO” A PERSONAS DESPLAZADAS

    La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) a través del Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California (IEMBC), en colaboración con la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para las Personas Refugiadas (ACNUR) y el Proyecto Salesiano impartió el taller “Construye tu modelo de negocio”, a personas refugiadas con el objetivo de brindarles las herramientas que les permitan emprender y generar ingresos fuera de sus lugares de origen, informó la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

    BAJA CALIFORNIA ARRANCA CON FUERZA EN PARIS AIR SHOW 2025, REAFIRMANDO SU LIDERAZGO EN LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

    Baja California, estado líder en la industria aeroespacial de México, inició ayer con gran dinamismo su participación en el Paris International Air Show 2025, el evento aeronáutico más importante del mundo, con una agenda de trabajo orientada a fortalecer la atracción de inversiones, consolidar alianzas estratégicas y proyectar el talento regional ante los principales actores del sector a nivel global, de acuerdo a la estrategia de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    REALIZA DIF BAJA CALIFORNIA FORO SOBRE LA TOMA DE CONCIENCIA DE ABUSO Y MALTRATO A LA VEJEZ

    En la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda se trabaja arduamente en el fortalecimiento y respeto de los derechos que tienen las personas adultas, quienes deben vivir en un ambiente libre de violencia física, psicológica, económica, entre otras; por lo que a través del Sistema DIF Baja California se impulsa una serie de acciones en beneficio de este importante sector de la población.