Ver Más
    InicioCulturaCONTINÚA EL SEGUNDO ENCUENTRO DE PUEBLOS YUMANOS DE BC ORGANIZADO POR EL...

    CONTINÚA EL SEGUNDO ENCUENTRO DE PUEBLOS YUMANOS DE BC ORGANIZADO POR EL IMAC

    Published on

    spot_img
    spot_img
    anunciospot_img

    Tijuana, Baja California, 09 de diciembre de 2023.- El XXIV Ayuntamiento de Tijuana encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), continúan con las actividades que forman parte del Segundo Encuentro de Pueblos Yumanos de Baja California».

    Durante la inauguración del encuentro la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, destacó la importancia de que en Tijuana y el resto del país se conozca la verdadera historia de nuestros orígenes y de la cultura mexicana que sigue viva.

    CONTINÚA EL SEGUNDO ENCUENTRO DE PUEBLOS YUMANOS DE BC ORGANIZADO POR EL IMAC. lasnoticias.info

    «Hay que aprovechar estos foros para ver que nos falta por saber, como alcaldesa de Tijuana, como mujer indígena, es un honor participar siempre en estos encuentros y conocer más porque a pesar de ser una mujer indígena, más que nada migrante, me falta mucho por aprender y busco la manera y el pretexto ideal para aprender de quienes saben», subrayó la primera edil.

    Caballero Ramírez, enfatizó que es un honor participar en este encuentro de Pueblos Yumanos, sumándose como Gobierno en la lucha contra la injusticia de la discriminación, «defendiendo sus derechos que son nuestros, su cultura que es nuestra, sus lenguas y sus tradiciones».

    El director del IMAC, Jesús Emmanuel Villalba León, comentó que uno de los principales objetivos de este encuentro es dar a conocer las características y la riqueza cultural de cada uno de los pueblos, donde se busca que se respete y se reconozcan a estas etnias.

    CONTINÚA EL SEGUNDO ENCUENTRO DE PUEBLOS YUMANOS DE BC ORGANIZADO POR EL IMAC. lasnoticias.info

    Villalba León, explicó que como parte de este encuentro se realizan una serie de actividades gratuitas para todo el público en las instalaciones del Antiguo Palacio Municipal, en la zona Centro, donde podrán conocer la exposición de vestimenta tradicional Cucapá, la exposición fotográfica «Yumanos: puente entre el pasado y el presente» del promotor cultural Jorge Sánchez, mesas de diálogo frente a la visibilización de la nación Yumana en Baja California y talleres de medallones junco y muñecas, entre otros.

    «El compromiso del Instituto Municipal de Arte y Cultura con las comunidades indígenas es muy grande, nuestra alcaldesa nos ha hecho está encomienda a partir de sus líneas de acción de Gobierno, valorar a todas estas personas por lo que son y que nos den la oportunidad de tenerlos aquí en este encuentro, es muy valioso», aseveró el titular del IMAC.

    Norma Meza Calles, representante de los pueblos originarios en Baja California, tuvo a cargo la ceremonia de bendición como acto inaugural de este Segundo Encuentro de Pueblos Yumanos, en el que agradeció a la alcaldesa de Tijuana, «gracias Montserrat, porque desde que inició tu Gobierno hemos estado bien atendidos en Tijuana».

    Posteriormente, la alcaldesa de Tijuana, acompañada por autoridades municipales realizaron un recorrido por una de las exposiciones montadas como parte de este Segundo Encuentro de Pueblos Yumanos, en en Museo de Historia de Tijuana.

    RECIENTES

    CONMEMORA CEART TIJUANA EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

    Con el objetivo de promover la comprensión, inclusión y expresión artística en torno al Trastorno por Déficit de Atención (TDAH), el Instituto de Servicios Culturales (ISC) llevará a cabo la jornada “Comprender para Acompañar” este sábado 12 de julio en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, a partir de las 12:00 horas.

    FOMENTAN AUTOCUIDADO EMOCIONAL COMO CLAVE PARA EL BIENESTAR PERSONAL

    Con el objetivo de fortalecer la salud mental y prevenir riesgos emocionales en la población, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) impulsa acciones comunitarias para fomentar el autocuidado emocional como parte fundamental del bienestar diario.

    ACUERDA CESPE TRABAJAR EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE AGUA EN ISLA DE CEDROS

    Con el objetivo de vincular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y atender los retos en materia de agua potable y abasto en beneficio de la población, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Alonso Centeno Hernández, realizó una gira de trabajo por Isla de Cedros.

    VALIDA LA COCODEUR ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE MEXICALI

    En cumplimiento a los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, se llevó a cabo la sesión de la Comisión Coordinadora de Desarrollo Urbano del Estado (COCODEUR), en la que se aprobó la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Mexicali (PDUCPM), así como modificaciones a otros instrumentos de planeación urbana y movilidad para el municipio.

    MÁS NOTICIAS

    CONMEMORA CEART TIJUANA EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

    Con el objetivo de promover la comprensión, inclusión y expresión artística en torno al Trastorno por Déficit de Atención (TDAH), el Instituto de Servicios Culturales (ISC) llevará a cabo la jornada “Comprender para Acompañar” este sábado 12 de julio en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, a partir de las 12:00 horas.

    FOMENTAN AUTOCUIDADO EMOCIONAL COMO CLAVE PARA EL BIENESTAR PERSONAL

    Con el objetivo de fortalecer la salud mental y prevenir riesgos emocionales en la población, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) impulsa acciones comunitarias para fomentar el autocuidado emocional como parte fundamental del bienestar diario.

    ACUERDA CESPE TRABAJAR EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE AGUA EN ISLA DE CEDROS

    Con el objetivo de vincular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y atender los retos en materia de agua potable y abasto en beneficio de la población, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Alonso Centeno Hernández, realizó una gira de trabajo por Isla de Cedros.