17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioCulturaCELEBRA SECRETARÍA CULTURA 200 AÑOS DE AMISTAD ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS...

    CELEBRA SECRETARÍA CULTURA 200 AÑOS DE AMISTAD ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS CON CONCIERTO DE JAZZ

    Publicado en

    spot_img

    *Este jueves 7 de diciembre a las 20:00 horas en el ICBC Mexicali

    *Entrada libre y para todo público

    - Publicidad -Baja California

    Mexicali.- La Secretaría de Cultura de Baja California y el Instituto de Cultura de Baja California, con el apoyo de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Fulbright-COMEXUS), presentará el Concierto Binacional de Jazz.

    Este evento, destinado a celebrar los 200 años de amistad entre México y Estados Unidos a través del lenguaje universal de la música, fusionará talentos musicales en una celebración armoniosa del jazz.

    La presentación está programado para el jueves 7 de diciembre a las 20:00 horas, se llevará a cabo en los jardines de las oficinas generales del ICBC, ubicadas en avenida Álvaro Obregón #1209, colonia Nueva en Mexicali. La entrada es libre para todo el público.

    Los jardines de este recinto cultural, son un espacio perfecto para disfrutar de actividades artísticas, escénicas y musicales. Además, pronto se inaugurará un café permanente en este lugar.

    Benjamín Barson, becario Fulbright en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Mexicali y miembro clave en la organización del evento, ha trabajado incansablemente en la intersección del jazz con las músicas fronterizas, incluyendo aquellas del Golfo de México, donde prevalecen el danzón y el son jarocho.

    El concierto, enmarcado en el proyecto ‘La Frontera Sónica’, contará con la participación de músicos como el Dr. Salim Washington, saxofonista y compositor de jazz, Jonah Francese, trompetista y académico especializado en la música afromexicana y el rap indígena en México, entre otros talentosos y talentosas artistas de México y Estados Unidos. Lo que se busca es fomentar y materializar la idea de una ‘frontera sónica’, una expresión artística capaz de trascender barreras y desafiar políticas de separación y segregación.

    La invitación es para celebrar esta fusión musical única que promueve la solidaridad y la cooperación entre dos países, no solo a través de la música, sino también a través de una experiencia cultural enriquecedora y armoniosa.

    Todas las actividades culturales en la región se pueden consultar descargando la aplicación «Cultura BC» disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.