21.8 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioComunidadOBTIENE ALBERGUE “INSTITUTO MADRE ASUNTA” PARA MUJERES MIGRANTES Y SUS FAMILIAS CERTIFICACIÓN...

    OBTIENE ALBERGUE “INSTITUTO MADRE ASUNTA” PARA MUJERES MIGRANTES Y SUS FAMILIAS CERTIFICACIÓN COMO PROMOTOR DE LA SALUD: JSST

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana.- Para garantizar el bienestar de personas en situación de movilidad, en cuanto al Derecho a la Salud y a la Seguridad, el albergue para mujeres migrantes y sus familias, “Instituto Madre Asunta”, fue validado como Albergue Promotor de la Salud.

    Cynthia Luévano, coordinadora del programa de Promoción de la Salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), explicó que tales acciones tienen como objetivo atender de manera prioritaria a los grupos de población en contexto de vulnerabilidad, como parte de las políticas humanistas de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien se ha comprometido con la atención integral de la población migrante.

    - Publicidad -Baja California

    La funcionaria estatal precisó que siempre existirá coordinación y buena voluntad para coadyuvar con todos los órdenes de gobierno y los organismos nacionales e internacionales, para beneficio de las personas en contexto de movilidad.

    Como Promotor de la Salud, el albergue cuenta con atención médica de primer nivel y visitas programadas por parte de unidades móviles de salud.

    Además de las consultas médicas exploratorias y medicamentos básicos, se canaliza a quien lo requiera, a las instituciones médicas especializadas, incluyendo atención psicológica.

    Entre los servicios ofrecidos a los 80 albergados en el “Instituto Madre Asunta” se enlista la entrega de la Cartilla Nacional de Salud a personas adultas,niñas, niños y adolecesntes; se completaron esquemas de vacunación y se llevó a cabo una feria de la salud con consulta médica.

    Se estableció un menú alimenticio en conjunto con el albergue, con el apoyo de nutricionistas y también se revisaron condiciones de infraestructura, salidas de emergencia, extinguidores y señalética. En cuanto a saneamiento, se aseguró el abasto de agua potable, instalaciones sanitarias, disposición de aguas residuales y manejo de la basura, entre otros temas.

    Baja California cuenta con 43 albergues, la mayor parte se encuentran en Tijuana, el municipio con mayor flujo migratorio de la entidad, por lo que se atiende a una población de más de 6 mil personas durante su llegada o paso.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.