21.8 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioSaludSE ACTUALIZA A PERSONAL DE CENTROS DE SALUD PARA ATENDER A PACIENTES...

    SE ACTUALIZA A PERSONAL DE CENTROS DE SALUD PARA ATENDER A PACIENTES CON VIH-SIDA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana.- Con la asistencia de personal médico, de enfermería y trabajo social de la zona costa de Baja California, se llevó a cabo el curso “Lideran las comunidades”, en las instalaciones del CESUN Universidad, en el que se resaltó la importancia de atender a las y los pacientes con perspectiva de género, respeto a la diversidad y con el objetivo de erradicar el VIH-Sida para el año 2030.

    Teresa Franco Esquivel, jefa del Departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud de Baja California, resaltó que el papel del personal del sector salud es fundamental para que las y los pacientes reciban un diagnóstico adecuado y el tratamiento necesario, sobre todo porque en la actualidad son servicios disponibles de forma gratuita.

    - Publicidad -Baja California

    Por su parte, el jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, José Abel Delgado Peraza recordó que las pruebas de VIH-Sida y los tratamientos siempre están disponibles. El tratamiento puede suprimir la carga viral, lo que se equipara a detener el contagio. En la Jurisdicción este año se han detectado 250 casos nuevos y hay mil 500 pacientes en tratamiento permanente.

    Norma Olmeda, coordinadora del Programa VIH-Sida, ITS y Hepatitis “C”, explicó que se busca unir esfuerzos con organismos y asociaciones que apoyan a personas en contexto de vulnerabilidad de adquirir el contagio, para extender el tema de la prevención y tratamiento a comunidades educativas, científicas y de salud, entre otras, para lograr la erradicación del VIH Sida para el año 2030.

    El curso incluyó un taller incluyente, por parte de Joaquín Payán Quiñones, jefe de la Unidad de Análisis, Estudio e Investigación en Derechos Humanos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Envejecimiento y VIH, por Remedios Lozada, representante de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana; Actualidades de la terapia antirretroviral en el paciente con coinfección con Tuberculosis, por parte de Samuel Navarro Álvarez; Profilaxis Pre-exposición, por Mario Gómez Zepeda, Coordinador de prevención de la Clínica Especializada Condesa y Trastornos neuropsiquiátricos en VIH, con la participación de Miguel Castruíta García, integrante de Infectología del Instituto Mexicano del Seguro Social.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.