Ver Más
    InicioEducaciónFOMENTA COEPRIS BC HÁBITOS SALUDABLES EN COMUNIDADES INDÍGENAS

    FOMENTA COEPRIS BC HÁBITOS SALUDABLES EN COMUNIDADES INDÍGENAS

    Published on

    spot_img

    *A través de la capacitación para prevenir riesgos sanitarios

    San Quintín.- Fomentando los buenos hábitos para prevenir riesgos de salud en comunidades indígenas, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), realizó diversas actividades con alumnos, alumnas, padres y madres de familia de la Escuela Primaria Amado Nervo.

    El comisionado estatal de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, indicó que estas actividades se realizan de forma constante, en este caso, beneficiando a vecinos y vecinas de las colonias Las Aves y Parcela 16, ubicadas en el Ejido Emiliano Zapata, donde asistieron 350 personas quienes son de origen Mixteco y Triqui; a quienes se les llevó información en español y en su lengua natal para explicar el valor de la prevención.

    Entre los temas abordados se les explicó la importancia del lavado de frutas y verduras con agua potable, para lo cual se les proporcionó plata coloidal y se les dieron las instrucciones de su utilización, lo cual contribuye a evitar infecciones gastrointestinales, además de la correcta disposición de las excretas, en caso de tener un baño de fosa séptica, cómo se debe sanitizar utilizando cal para evitar la generación de fauna nociva.

    En ese sentido, se abordó la importancia de limpiar los tambos o recipientes donde se almacene el agua, los cuales deben de estar tapados para evitar que se contaminen o sean criaderos de mosquitos que pueden propagar enfermedades como el dengue, también se explicó cuáles productos se pueden usar para la fumigación y cantidades de insecticida para evitar afectaciones en la salud.

    En caso de no contar con refrigerador, lo ideal es comprar los alimentos que se consumirán durante el día para evitar su descomposición, en especial lácteos, carnes o embutidos, los cuales se deterioran con mayor facilidad.

    Durante la jornada también se contó con la colaboración del personal de la Secretaría de Inclusión e Igualdad de Género, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos y personal de algunas áreas de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región.

    Latest articles

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.

    INSTALA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ENSENADA

    Con el objetivo de mantener informada a la población de Ensenada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) instaló una nueva estación de monitoreo, cuyos datos ya están integrados tanto en el reporte en tiempo real como en el boletín diario que emite esta dependencia.

    More like this

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.