13.5 C
Tijuana
domingo, enero 26, 2025
More
    InicioEducaciónFOMENTA COEPRIS BC HÁBITOS SALUDABLES EN COMUNIDADES INDÍGENAS

    FOMENTA COEPRIS BC HÁBITOS SALUDABLES EN COMUNIDADES INDÍGENAS

    Publicado en

    spot_img

    *A través de la capacitación para prevenir riesgos sanitarios

    San Quintín.- Fomentando los buenos hábitos para prevenir riesgos de salud en comunidades indígenas, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), realizó diversas actividades con alumnos, alumnas, padres y madres de familia de la Escuela Primaria Amado Nervo.

    El comisionado estatal de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, indicó que estas actividades se realizan de forma constante, en este caso, beneficiando a vecinos y vecinas de las colonias Las Aves y Parcela 16, ubicadas en el Ejido Emiliano Zapata, donde asistieron 350 personas quienes son de origen Mixteco y Triqui; a quienes se les llevó información en español y en su lengua natal para explicar el valor de la prevención.

    Entre los temas abordados se les explicó la importancia del lavado de frutas y verduras con agua potable, para lo cual se les proporcionó plata coloidal y se les dieron las instrucciones de su utilización, lo cual contribuye a evitar infecciones gastrointestinales, además de la correcta disposición de las excretas, en caso de tener un baño de fosa séptica, cómo se debe sanitizar utilizando cal para evitar la generación de fauna nociva.

    En ese sentido, se abordó la importancia de limpiar los tambos o recipientes donde se almacene el agua, los cuales deben de estar tapados para evitar que se contaminen o sean criaderos de mosquitos que pueden propagar enfermedades como el dengue, también se explicó cuáles productos se pueden usar para la fumigación y cantidades de insecticida para evitar afectaciones en la salud.

    En caso de no contar con refrigerador, lo ideal es comprar los alimentos que se consumirán durante el día para evitar su descomposición, en especial lácteos, carnes o embutidos, los cuales se deterioran con mayor facilidad.

    Durante la jornada también se contó con la colaboración del personal de la Secretaría de Inclusión e Igualdad de Género, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos y personal de algunas áreas de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    SENSIBILIZA SECRETARÍA DE TURISMO A ELEMENTOS POLICIACOS PARA TIANGUIS TURÍSTICO

    La Secretaría de Turismo de Baja California, en coordinación con el Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito, llevará a cabo una serie de pláticas destinadas a sensibilizar a 100 elementos de la Policía Municipal sobre la importancia del Tianguis Turístico 2025.

    FIRMAN SEI Y CONCANACO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO EN BC

    En el marco del Foro Binacional de Negocios T-Mec “Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá”, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmaron un convenio de colaboración para impulsar dichos sectores mediante la promoción del portafolio de inversiones en Baja California, anunció Kurt Honold Morales, titular de la dependencia.

    + Noticias

    ENTREGA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR VIVIENDAS VIOLETA A MADRES AUTÓNOMAS PARA IMPULSAR EL BIENESTAR DE SUS FAMILIAS

    Para impulsar el bienestar de las madres autónomas bajacalifornianas y sus familias, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de las primeras siete de 90 casas con las que el Proyecto Vivienda Violeta da inicio en el fraccionamiento Valle del Progreso, contemplando entregar más de 30 mil viviendas durante la actual administración en toda la entidad.

    REUBICARÁN MÓDULO REPUVE DEL FEX DE MEXICALI

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT BC) informa que el módulo Repuve que opera en el FEX en Mexicali, será reubicado de forma temporal a las instalaciones del CEART en los próximos días.

    CESPT REÚNE A NADBANK, EPA Y SEPROA PARA SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO

    Representantes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), el Consulado de Estados Unidos en Tijuana y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) se reunieron este jueves en las oficinas centrales de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) para realizar un recorrido de seguimiento y evaluación de los avances en los proyectos de saneamiento certificados bajo el Acta 328.