21.8 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioComunidadREALIZARÁN DIF BC E IEEBC CONSULTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    REALIZARÁN DIF BC E IEEBC CONSULTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Para garantizar los derechos políticos y electorales de las personas con discapacidad en el proceso electoral de 2024, DIF Baja California, en conjunto con el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), realizará el 7 y 8 de noviembre una consulta dirigida a este sector de la población.

    La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California (DIF), Mavis Olmeda García, comentó que el objetivo de esta consulta es establecer un espacio de participación activa y estrecha en donde se recopilen las expresiones, opiniones y perspectivas centradas en la representación política y formas de auto adscripción de las personas con discapacidad, que servirán de base para la implementación de mecanismos, procedimientos o criterios de inclusión e igualdad sustantiva.

    - Publicidad -Baja California

    Detalló que la consulta es parte del convenio que en septiembre de este año el DIF Baja California signó con el IEEBC, al frente del consejero presidente, Luis Alberto Hernández Morales.

    Refirió que durante octubre se realizó una primera fase informativa en los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada y San Quintín, donde se informó a las personas con discapacidad los objetivos de la consulta, así como la metodología que se habrá de seguir el 7 de noviembre en modalidad presencial y el 8 de noviembre en modalidad virtual.

    Por último, Olmeda García extendió la invitación a quienes gusten participar en la etapa consultiva el 7 de noviembre a las 11:00 am; en Mexicali, deberán acudir al Centro Psicológico de Atención a la Familia, ubicado en Av. Paseo del Valle, s/n, Fraccionamiento Jardines del Valle.

    En Tijuana, acudir a CRIT Baja California, ubicado en Avenida Paseo de la Península, 16001 colonia Bosque de las Araucarias; en Ensenada pueden acudir al Centro Estatal de las Artes, cuyas instalaciones se encuentran en Blvd. Lázaro Cárdenas 1430, Fracc. Playa Ensenada; y finalmente en San Quintín, en Unidades Básicas de Rehabilitación, ubicada en Ave. Ing. Luis Alcérrega, s/n y Nicolás Bravo, Fracc. Popular San Quintín.

    El 8 de noviembre, será a la misma hora en modalidad virtual, en el siguiente enlace: https://videoconferencia.telmex.com/j/1234842211

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.