14.6 C
Tijuana
viernes, diciembre 1, 2023
More
    InicioComunidadREFUERZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LA PRÁCTICA DOCENTE EN EL ESTADO MEDIANTE LA...

    REFUERZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LA PRÁCTICA DOCENTE EN EL ESTADO MEDIANTE LA CAPACITACIÓN

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- La Secretaría de Educación de Baja California llevó a cabo una capacitación estatal previa a la segunda Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) y al Taller de Formación Continua para Docentes, en el municipio de Mexicali, donde se abordaron puntos de vital importancia para la práctica docente, tales como el identificar a estudiantes que enfrentan Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP), así como la revisión, análisis y ajustes a la planeación didáctica basados en los resultados de las valoraciones diagnósticas, además de la gestión escolar y asuntos particulares de la escuela.

    Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, señaló que es prioridad para la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, avanzar en la transformación educativa que demanda el Sistema Educativo Nacional, y se concreta el proyecto la Nueva Escuela Mexicana que propone un cambio de paradigmas que debe de permear a todas las escuelas del país.

    Este cambio de paradigmas, resaltó, deberá concretarse en las prácticas educativas, por ello la importancia de la profesionalización del personal docente a través de metodologías que deberán implementar en espacios de formación destinados a aproximarles a aspectos más relevantes del Plan de estudios 2022.

    Solís Benavides resaltó que la transformación educativa propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, contempla una escuela que forme niñas, niños y adolescentes felices, capaces de participar críticamente en la construcción social de su entorno y de tomar decisiones que beneficien sus vidas y las de los demás.

    Apropiarse de la nueva propuesta curricular, dijo a las personas presentes, implica reconocer a la escuela como un espacio en el que se construyen relaciones pedagógicas que impactan en la vida cotidiana de las y los estudiantes, de sus familias y de las profesoras y los profesores; para ello es fundamental la reflexión desde una perspectiva crítica que privilegie a la comunidad e invite a observar a detalle el día a día de sus integrantes.

    Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, explicó que en esta Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar la Comunidad Profesional del Aprendizaje Estatal (CPAE) compuesta por delegadas, delegados, directores, jefas y jefes de sector, así como de enseñanza, de nivel, docentes y personal asesor técnico pedagógico de Baja California, de cada uno de los niveles y modalidades, trabajaron en reflexionar sobre la vida cotidiana de la comunidad y a dirigir la atención a la identificación de las Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP).

    Asimismo, se abordó la revisión, análisis y, en su caso, ajustes a la planeación didáctica para el primer periodo tomando como referencia los resultados de las valoraciones diagnósticas, privilegiando la vinculación con el uso de los Libros de Texto Gratuito. Así como la apropiación de las perspectivas curriculares participativas, y la gestión escolar y asuntos particulares de la escuela.

    En esta ocasión, se elaboraron dos documentos de Orientaciones; el primero dirigido a Educación Inicial y el segundo a las escuelas de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria. Para los Centros de Atención Múltiple (CAM) se sugiere utilizar las Orientaciones que correspondan al o los niveles educativos que atienden.
    Como parte de los insumos de esta sesión, las escuelas secundarias generales y técnicas cuentan con el documento Integración curricular, que ofrece orientaciones para el trabajo en este espacio curricular.

    Acompañaron al secretario de Educación, en el presídium las siguientes autoridades educativas: subsecretaría de Educación Básica, Dulce María Santillán Jáuregui; así como directivos estatales de educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, Educación Especial, Educación Física y Deporte Escolar; y el coordinador estatal del Consejo Técnico Escolar y Fortalecimiento a la Gestión Educativa.

    Además, se contó con la presencia del delegado de la SEP en Baja California, Guadalupe Acuña Álvarez; delegados de la SE en los diferentes municipios del Estado, coordinadores estatales de Telesecundarias, Educación Migrante, Educación Indígena, Participación Social y Convivencia Escolar.

    Artículos Recientes

    CAPACITA COEPRIS BC A ESTUDIANTES DE LA CARRERA TÉCNICA DE GASTRONOMÍA EN CONALEP EN MARCO REGULATORIO PARA ABRIR UN ESTABLECIMIENTO

    Debido a que gran parte de las y los estudiantes que cursan la carrera técnica de gastronomía en el Colegio de Educación Profesional de Baja California (CONALEP BC) en Tecate, pretenden abrir un establecimiento de preparación y venta de alimentos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), explicó el marco regulatorio que deben de cumplir.

    INVITAN DIF BAJA CALIFORNIA Y SADER AL DÍA DEL CAMPO NAVIDEÑO EN EXPLANADA DE LOS TRES PODERES

    Para impulsar el crecimiento de personas productoras, artesanas y emprendedoras, así como fomentar el espíritu navideño, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Baja California y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) realizarán el evento "Día del Campo Navideño".

    RESALTA MARINA DEL PILAR LABOR DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO EN BAJA CALIFORNIA

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, asistió a la ceremonia de entrega de 56 nuevas unidades para la operación del Servicio Postal Mexicano en el estado, con la presencia de la titular de dicha institución, Rocío Bárcena Molina. Dichas unidades permitirán recorrer los siete municipios del estado de manera cotidiana.

    PERMITIRÁ EDUCACIÓN DUAL IMPULSAR EL TALENTO DE CALIDAD DE BC: SECRETARÍA DE ECONOMÍA

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo de talento de calidad para mejorar la competitividad del Estado, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), junto con la Secretaría de Educación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social firmaron el acuerdo “En Baja California se Trabaja por la Educación Dual,” informó el subsecretario de Gestión de Inversión, Rodolfo Andrade Pelayo.

    + Noticias

    CAPACITA COEPRIS BC A ESTUDIANTES DE LA CARRERA TÉCNICA DE GASTRONOMÍA EN CONALEP EN MARCO REGULATORIO PARA ABRIR UN ESTABLECIMIENTO

    Debido a que gran parte de las y los estudiantes que cursan la carrera técnica de gastronomía en el Colegio de Educación Profesional de Baja California (CONALEP BC) en Tecate, pretenden abrir un establecimiento de preparación y venta de alimentos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), explicó el marco regulatorio que deben de cumplir.

    INVITAN DIF BAJA CALIFORNIA Y SADER AL DÍA DEL CAMPO NAVIDEÑO EN EXPLANADA DE LOS TRES PODERES

    Para impulsar el crecimiento de personas productoras, artesanas y emprendedoras, así como fomentar el espíritu navideño, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Baja California y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) realizarán el evento "Día del Campo Navideño".

    RESALTA MARINA DEL PILAR LABOR DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO EN BAJA CALIFORNIA

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, asistió a la ceremonia de entrega de 56 nuevas unidades para la operación del Servicio Postal Mexicano en el estado, con la presencia de la titular de dicha institución, Rocío Bárcena Molina. Dichas unidades permitirán recorrer los siete municipios del estado de manera cotidiana.