11.9 C
Tijuana
martes, noviembre 28, 2023
More
    InicioEducaciónAYUNTAMIENTO DE TIJUANA Y CECyTE FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LIBERAR SERVICIO...

    AYUNTAMIENTO DE TIJUANA Y CECyTE FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LIBERAR SERVICIO SOCIAL

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana BC. a 22 de octubre de 2023.- El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) firmó un acuerdo de colaboración con las autoridades escolares del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) para liberar el servicio social y generar actividades que beneficien a los jóvenes del municipio.

    Para el Gobierno Municipal que preside la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, es de suma importancia el desarrollo de las capacidades de la comunidad estudiantil apoyados de la Secretaría de Bienestar Tijuana.

    AYUNTAMIENTO DE TIJUANA Y CECyTE FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LIBERAR SERVICIO SOCIAL. lasnoticias.info

    El director del IMAC, Jesús Emmanuel Villalba León, expresó que el compromiso de la institución es generar las condiciones necesarias para tener una coordinación y vinculación efectiva para implementar acciones en el desarrollo integral del alumnado de preparatoria.

    Villalba León, aseguró que este convenio permitirá a los estudiantes del CECyTE BC, conocer el campo laboral en las dependencias de gobierno para que se preparen para que lo en un futuro, ejerzan su profesión.

    El documento fue signado por el titular del IMAC, Jesús Emmanuel Villalba León y la directora del CECyTE plantel «El Florido», Bertha Alicia Burgos Santos.

    Artículos Recientes

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.

    ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO PRESENTARÁ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO 2024

    La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez acudirá el próximo lunes 27 de noviembre al Congreso del Estado de Baja California para presentar la Ley de Ingresos 2024.

    + Noticias

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.