Ver Más
    InicioComunidadSIGNA CESPTE CONVENIO PARA LA COMPRA-VENTA DE AGUA RESIDUAL A RANCHO LA...

    SIGNA CESPTE CONVENIO PARA LA COMPRA-VENTA DE AGUA RESIDUAL A RANCHO LA PUERTA

    Published on

    spot_img
    • Para aprovechar casi 30 litros de agua residual por segundo de la zona noreste y sur del municipio

    Tecate.- La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en conjunto con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) y Rancho La Puerta, signaron un convenio para la compra – venta de agua residual sin tratar con un caudal de 27 litros por segundo (LPS), detonando el aprovechamiento de estas aguas en las áreas verdes de aquellos espacios óptimos para el sano esparcimiento.

    SIGNA CESPTE CONVENIO PARA LA COMPRA-VENTA DE AGUA RESIDUAL A RANCHO LA PUERTA. lasnoticias.info

    En este contexto, Fundación “La Puerta” presentó a la CESPTE su proyecto ecológico para ampliar sus servicios de hotel y spa, que incluye el desarrollo de áreas verdes, una laguna artificial de almacenamiento de agua residual tratada y un viñedo de 12 hectáreas.

    La titular de la La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mónica Juliana Vega Aguirre, hizo hincapié en que si la mitad de las empresas que vienen invertir a Baja California, especialmente a Tecate, vieran el tema del medio ambiente como una responsabilidad, más que como una inversión, hoy tendríamos un Pueblo Mágico mucho más rico.

    Por lo anterior, destacó el hecho de que «una empresa como Rancho La Puerta, modelo a nivel internacional de turismo, de riqueza y mencionada a nivel mundial», impulse actualmente un proyecto de reúso de agua es sumamente significativo, «ya que le regresan a esta tierra, un poco de lo tanto que ha dado, y, si a nivel internacional se habla de este proyecto sustentable, es un modelo virtuoso que puede hablar muy bien de un gobierno de puertas abiertas que trabaja en coordinación con la iniciativa privada, en donde todas y todos ganamos. Hoy, es un día histórico para Tecate, donde Rancho La Puerta está viendo una oportunidad ante un problema de estrés hídrico que se vive a nivel mundial».

    El titular de la paraestatal, Alex Castro, dijo que actualmente Rancho La Puerta cuenta con una Planta Tratadora de Aguas Residuales que atiende 3 LPS de las colonias del noroeste de la ciudad y con la construcción de la segunda planta que está realizando «La Puerta” se atenderán 27 LPS de las colonias del sur del municipio.

    SIGNA CESPTE CONVENIO PARA LA COMPRA-VENTA DE AGUA RESIDUAL A RANCHO LA PUERTA. lasnoticias.info

    Asimismo, mencionó que el agua es un recurso finito, y con estas acciones se tendrá un beneficio ambiental en el Pueblo Mágico, disminuyendo la presión sobre el vital líquido de primer uso y el agua subterránea; y que darle un segundo o tercer uso siempre será para el desarrollo de Tecate, ya que son aguas que estaban destinadas a verterse al mar y que sumando los LPS de ambas plantas mejora la salud pública del Pueblo Mágico, pues serán 30 LPS menos para el tratamiento que brinda el organismo.

    “Esta firma representa un convenio histórico para el gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar y las gestiones que realiza el secretario del Agua, Armando Samaniego, ya que deja un precedente nunca antes visto en Baja California por parte de Rancho La Puerta, al dar tratamiento al agua residual; el agua que viene de colonias aledañas a ´La Puerta´ y del sur del pueblo, como Bellavista, Colinas del Cuchumá, el Refugio, Lomas de Santa Anita, etc., serán conducidas al desarrollo para recibir un tratamiento que permita su reutilización conforme la norma NOM-003-SEMARNAT-1997; fortaleciendo así la estrategia de saneamiento”, mencionó el funcionario estatal.

    Por su parte, la presidenta de Rancho La Puerta, Sarah Livia Brightman, dijo que “un problema se puede convertir en un bien” y que en la naturaleza no existe el desperdicio, sino un nutriente que aún no se ha utilizado, y con esta planta están convirtiendo un gran problema de aguas residuales sin tratar que llegan al Río Tecate y sus acuíferos, en una gran solución, ya que el agua que ahí se trata es agua para riego con contacto humano, libre de patógenos y que esta utiliza los nutrientes de las aguas negras, convirtiendo el agua en abono y en energía, además de que la planta es de bajo mantenimiento, pues trabaja con gravedad, con pocas partes mecánicas, de forma pasiva y biológica, destacando el diseño armónico para las instalaciones del Rancho en todos los sentidos, como lo visual y que no genera ruido.

    SIGNA CESPTE CONVENIO PARA LA COMPRA-VENTA DE AGUA RESIDUAL A RANCHO LA PUERTA. lasnoticias.info

    También resaltó, durante un recorrido por la planta, que se aprovechan los gases producidos durante la marcha, para la generación de energía, asumiendo este tipo de proyectos como líderes en la comunidad y en la industria, en pro de dar solución a un problema y que esta planta funciona como un modelo para que las niñas y los niños de Tecate y del Estado conozcan el proceso de saneamiento.

    Latest articles

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.

    INSTALA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ENSENADA

    Con el objetivo de mantener informada a la población de Ensenada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) instaló una nueva estación de monitoreo, cuyos datos ya están integrados tanto en el reporte en tiempo real como en el boletín diario que emite esta dependencia.

    More like this

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.