11.9 C
Tijuana
martes, noviembre 28, 2023
More
    InicioMexicaliRECONOCE HOSPITAL GENERAL DE MEXICALI IMPORTANTE LABOR DE LAS Y LOS MÉDICOS...

    RECONOCE HOSPITAL GENERAL DE MEXICALI IMPORTANTE LABOR DE LAS Y LOS MÉDICOS ANESTESIÓLOGOS

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- En el marco del Día del Anestesiólogo, que se celebra cada 16 de octubre, el Hospital General de Mexicali (HGM) agradece y reconoce la labor de quienes se desempeñan en esta rama de la medicina.

    Alejandro Sánchez Barbosa, médico anestesiólogo y jefe de servicio de Anestesiología del nosocomio, comentó que las y los médicos especialistas en anestesiología son los encargados de la seguridad y el confort del paciente en el periodo perioperatorio.

    Además, colaboran en optimizar las condiciones del paciente de manera que el procedimiento quirúrgico se pueda llevar a cabo sin complicaciones.

    “Nuestra intervención inicia desde el preoperatorio y siempre enfocado en la seguridad y minimizar cualquier riesgo de complicación transoperatorio (Periodo durante el cual transcurre el acto quirúrgico) y postoperatorio”, comentó.

    Actualmente, el servicio de anestesiología cuenta con 20 médicos adscritos de anestesiología y 17 médicos residentes que cursan durante 3 años preparándose para esta especialidad.

    En lo que va del año, en el Hospital General de Mexicali se han realizado más de 380 cirugías; procedimientos donde participan las y los médicos anestesiólogos y médicos residentes de esta especialidad, a través de los 5 quirófanos del Hospital General de Mexicali.

    Artículos Recientes

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.

    ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO PRESENTARÁ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO 2024

    La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez acudirá el próximo lunes 27 de noviembre al Congreso del Estado de Baja California para presentar la Ley de Ingresos 2024.

    + Noticias

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.