17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioComunidadARRANCA MARINA DEL PILAR PROTOCOLO VIOLETA PARA PROTEGER A LAS TRABAJADORAS DE...

    ARRANCA MARINA DEL PILAR PROTOCOLO VIOLETA PARA PROTEGER A LAS TRABAJADORAS DE BAJA CALIFORNIA

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció la puesta en marcha del Protocolo Violeta en centros de trabajo del Estado, con el objetivo de proteger a las trabajadoras de situaciones de violencia laboral y acoso sexual, a través de la coordinación entre las autoridades laborales y las empresas.

    «Estamos garantizando en conjunto con la iniciativa privada un entorno seguro para las trabajadoras en nuestro Estado. Todos los centros de trabajo deberán contar con un protocolo de protección a las mujeres para atender los casos de violencia dentro de su jornada laboral», dijo la mandataria estatal.

    - Publicidad -Baja California

    La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California expresó que “desde el primer día de la administración se arrancaron acciones transversales, porque al violentar a una mujer se violenta a la familia y a la sociedad completa».

    En ese sentido, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra, indicó que los ejes rectores del Protocolo son la escucha activa, la confidencialidad, el respeto y la no revictimización de las víctimas, lo que se suma a las políticas públicas con perspectiva de género que impulsa la administración encabezada por Marina del Pilar.

    Agregó el funcionario estatal que desde el primer momento se ha trabajado por desarrollar más políticas públicas con perspectiva de género en el entorno laboral, priorizando la sensibilización de las personas servidoras públicas hacia la importancia de respetar los derechos de mujeres y niñas.

    Arregui Ibarra hizo referencia a la instalación de una Ventanilla Violeta en el Centro de Conciliación Laboral, en donde pueden denunciar de manera anónima y recibir asesoría para hacer valer sus derechos en cualquier circunstancia; así como la puesta en marcha del número de WhatsApp 686 193 18 10, en donde las mujeres serán atendidas por personal profesional y canalizadas a las autoridades correspondientes.

    Mientras que la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Magdalena Bautista, destacó la importancia de que las mujeres denuncien cuando sean víctimas de violencia dentro de sus espacios laborales, lo que se facilitará a través del Protocolo Violeta.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.