15.6 C
Tijuana
viernes, mayo 9, 2025
More
    InicioDesarrollo EconómicoLIDERA BC ENTIDADES CON MAYOR PESO INDUSTRIAL EN MÉXICO: MARINA DEL PILAR

    LIDERA BC ENTIDADES CON MAYOR PESO INDUSTRIAL EN MÉXICO: MARINA DEL PILAR

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana.- Baja California fue el Estado que más aportó al Producto Interno Bruto Industrial de México en la primera mitad de 2023 con 6.1 por ciento, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) replicadas por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).

    Durante la nonagésima novena edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, la mandataria estatal resaltó que Baja California se fortalece como líder del sector industrial en el país, posicionándose por encima de Ciudad de México, así como otros Estados que también cuentan con una importante vocación industrial.

    - Publicidad -Baja California

    «Esta, sin duda, es una gran noticia ya que demuestra que la sinergia que desde el Gobierno del Estado tenemos con el sector empresarial e industrial está dando resultados, lo cual se traduce en bienestar para nuestras familias, así como mejores salarios para la clase trabajadora de Baja California», expresó.

    En el acumulado de los primeros seis meses de 2023, el mejor desempeño en cuanto a aportaciones de la industria a la economía nacional fue de Baja California con 6.1 por ciento del total, seguido de Ciudad de México con 5.7, Sonora con 4.1 y Guanajuato con 2.5.

    Pone en marcha Marina del Pilar protocolo violeta para proteger a las trabajadoras

    Por otro lado, la titular del Poder Ejecutivo del Estado anunció la puesta en marcha del Protocolo Violeta en centros de trabajo del Estado, con el objetivo de proteger a las trabajadoras de situaciones de violencia laboral y acoso sexual, a través de la coordinación entre las autoridades laborales y las empresas.

    «Estamos garantizando, en conjunto con la iniciativa privada, un entorno seguro para las trabajadoras en nuestro Estado. Todos los centros de trabajo deberán contar con un protocolo de protección a las mujeres para atender los casos de violencia dentro de su jornada laboral», dijo.

    En ese sentido, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra, indicó que los ejes rectores del Protocolo son la escucha activa, la confidencialidad, el respeto y la no revictimización de las víctimas, lo que se suma a las políticas públicas con perspectiva de género que impulsa la administración encabezada por Marina del Pilar.

    Agregó el funcionario estatal que desde el primer momento se ha trabajado por desarrollar más políticas públicas con perspectiva de género en el entorno laboral, priorizando la sensibilización de las personas servidoras públicas hacia la importancia de respetar los derechos de mujeres y niñas.

    Arregui hizo referencia a la instalación de una Ventanilla Violeta en el Centro de Conciliación Laboral, en donde pueden denunciar de manera anónima y recibir asesoría para hacer valer sus derechos en cualquier circunstancia; así como la puesta en marcha del número de WhatsApp 686 193 18 10 en donde las mujeres serán atendidas por profesionales y canalizadas a las autoridades correspondientes.

    Mientras que la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Magdalena Bautista, destacó la importancia de que las mujeres denuncien cuando sean víctimas de violencia dentro de sus espacios laborales, lo que se facilitará a través del Protocolo Violeta.

    Anuncia Marina del Pilar Galardón X Las Juventudes 2023

    Asimismo, la gobernadora anunció la convocatoria del «Galardón X Las Juventudes” de parte del Instituto de la Juventud de Baja California, mismo que tiene el objetivo de reconocer a jóvenes destacadas y destacados en diferentes ámbitos de la vida pública.

    El titular del Instituto, Francisco Molina, detalló que las cinco distinciones que incluye el galardón son Ciencia, Innovación y Tecnología, Mujeres Poder, Fortalecimiento a los Pueblos Originarios, Mismos Derechos para Todas, Todos y Todes y Ciencias Políticas.

    «En Baja California tenemos mucho talento en deporte y cultura, hay muchos jóvenes sobresalientes; hay que animar a las juventudes a que se registren en este evento», dijo, y postuló que podrán participar jóvenes de entre 12 y 29 años con premios que van de cinco mil a 20 mil pesos.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.