Ver Más
    InicioComunidadRECIBE COLONIA LIBERTAD DE MEXICALI SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA BINACIONAL DE SANEAMIENTO

    RECIBE COLONIA LIBERTAD DE MEXICALI SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA BINACIONAL DE SANEAMIENTO

    Published on

    spot_img
    • Los trabajos implicaron la instalación de mil 133 metros lineales de nueva tubería, en beneficio a más de 7 mil habitantes

    Mexicali.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) ha llevado a cabo una importante iniciativa como parte del programa binacional de saneamiento en la colonia Libertad de la ciudad. En esta segunda etapa del programa, se realizó la reposición de líneas de alcantarillado sanitario, incluyendo tuberías de 8″ y 12″ pulgadas.

    La inversión total para este proyecto ascendió a 7.58 millones de pesos, y los trabajos implicaron la instalación de mil 133 metros lineales de nueva tubería. Esta inversión en infraestructura sanitaria beneficiará directamente a 7 mil 008 habitantes de la colonia, que abarca un área de servicio de 4.60 hectáreas.

    Los trabajos se llevaron a cabo en varias zonas clave de la colonia, incluyendo desde la Calle «G» de la Avenida Electricistas a la Avenida Pompeyo Castillo, de la Calle «H» a la «G», además de la Avenida Ing. Jorge López Collada de «H» a «G», de la Avenida Gustavo Sotelo de «H» a «G». De la Avenida Jesús García de «F» a «H» y finalmente la Avenida Relojeros de «F» a «H».

    Esta segunda etapa del programa binacional de saneamiento refuerza el compromiso de los organismos internacionales, federales y CESPM con la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida de quienes residen en Mexicali. Además, se espera que tenga un impacto significativo en la preservación del medio ambiente y en el bienestar de la comunidad en general.

    Latest articles

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.

    INSTALA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ENSENADA

    Con el objetivo de mantener informada a la población de Ensenada sobre la calidad del aire en su municipio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) instaló una nueva estación de monitoreo, cuyos datos ya están integrados tanto en el reporte en tiempo real como en el boletín diario que emite esta dependencia.

    More like this

    CONCLUYE SADERBC PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO DE TRIGO CRISTALINO DEL CICLO OTOÑO-INVIERNO 2023/2024

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la actividad agrícola del valle de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), concluyó la dispersión del recurso para el Programa de Apoyo al Rendimiento del Trigo Cristalino del ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024.

    REALIZA FESTIVAL DE LA COSECHA DIF BAJA CALIFORNIA EN SAN QUINTÍN

    Fortalecer y consolidar el conocimiento que la niñez tiene sobre los alimentos que pueden plantar a través de huertos escolares, es fundamental para que se siga cultivando un mejor futuro para todas y todos, esta es uno de las grandes acciones que ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

    TACTO: DIÁLOGOS DE SEPARACIÓN Y UNIÓN

    La Secretaría de Cultura de Baja California, a través de la Dirección de Museos y Galerías, en coordinación con la Galería Durón en SPARC (Social and Public Art Resource Center), anuncia el inicio del proyecto TACTO: Diálogos de separación y unión, un intercambio artístico y cultural que busca tender puentes entre comunidades creativas de ambos lados de la frontera.