17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioMexicaliMANTIENE HMIM COMPROMISO PARA FORTALECER PROGRAMAS DE SALUD REPRODUCTIVA EN LA MUJER

    MANTIENE HMIM COMPROMISO PARA FORTALECER PROGRAMAS DE SALUD REPRODUCTIVA EN LA MUJER

    Publicado en

    spot_img

    Mexicali.- Como parte del compromiso del Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) por coadyuvar en los programas de formación del personal médico y de enfermería en materia de salud reproductiva femenina, recientemente se apoyó la organización de la segunda ronda de capacitación del curso-taller para la colocación del nuevo modelo de Implante Anticonceptivo Subdérmico.

    La institución participa como sede de las actividades formativas y la organización de los talleres y prácticas de colocación del implante con pacientes que recién dieron a luz y eligieron este método para el control natal post parto.

    - Publicidad -Baja California

    La primera actividad de capacitación se llevó a cabo en el mes de agosto y estuvo dirigida a personal de centros de salud de la zona urbana de Mexicali. En esta segunda ronda, se convocó a médicos y enfermeras de unidades del valle de Mexicali.

    Cabe señalar que el implante subdérmico ya se oferta desde hace varios años en las unidades del ISESALUD, sin embargo, ahora existe una versión reforzada y de mayor duración, por lo cual es necesario actualizar los conocimientos y consideraciones médicas de este nuevo modelo que consta de 2 barrillas y no de una.

    José Rojas Serrato, director del HMIM recordó que, en el caso particular de la unidad a su cargo, los implantes subdérmicos se colocan a las pacientes que acaban de tener un alumbramiento o un aborto antes de que sean dadas de alta. Para el resto de la población, el acceso a este método es en las unidades de salud de su comunidad.

    El objetivo es que las mujeres que tengan la condición de salud y el interés para evitar un embarazo con este método, tengan acceso a él sin problema en sus unidades de salud, al contar con personal actualizado para informar, asesorar y colocarlo.

    Este método anticonceptivo tiene los estándares de prevención de un embarazo del 99 por ciento, no existe necesidad de toma diaria de píldoras o aplicación de inyecciones mensuales, de igual forma es un método discreto de fácil colocación y de efecto inmediato.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.