11.9 C
Tijuana
martes, noviembre 28, 2023
More
    InicioComunidadCONMEMORA GOBIERNO DE ENSENADA CCII ANIVERSARIO DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA...

    CONMEMORA GOBIERNO DE ENSENADA CCII ANIVERSARIO DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    Publicado en

    spot_img

    Ensenada, B. C.- Con participación de la banda de guerra y escolta de Seguridad Pública Municipal para los honores a los símbolos patrios, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa por el CCII Aniversario de la Consumación de la Independencia de México en la Plaza Cívica de la Patria.

    Tras saludar a las personas presentes, Carlos Ibarra Aguiar, asesor de Presidencia y representante del alcalde Armando Ayala Robles durante el acto cívico, tuvo a bien a narrar que un día como hoy, pero de 1821, las y los mexicanos consumaron su independencia.

    Recordó que con la muerte del cura José María Morelos y Pavón en 1815, la lucha por la libertad pareció decaer debido a que sólo quedaban movimientos aislados, como fueron los dirigidos por los generales Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.

    De hecho, refirió que en España el Rey Fernando VII sostenía una lucha en contra de los liberales que habían apoyado la Constitución de Cádiz, por lo que en 1820 éstos se levantaron en armas y lucharon para que se reconociera dicha Carta Magna.

    De esta manera, dijo el funcionario, fue aceptado el establecimiento de la Constitución, haciendo que, en los territorios de la Nueva España, los criollos retomaran la lucha por la Independencia y hasta agosto de 1821 se firmaron los tratados de Córdoba, que establecían la Independencia Nacional, denominándose Imperio Mexicano con un gobierno monárquico constitucional.

    “España no aceptó los Tratados de Córdoba ni la capitulación que había firmado Juan O’Donojú, ante esta nueva negativa el Ejército Trigarante, comandado por Agustín de Iturbide, quien entró triunfante a la Ciudad de México y dando fin a 11 años de largas luchas por la libertad, con firma del Acta de Independencia”, enfatizó el alcalde por un día.

    Acompañado por el menor Lucca Palafox Ornelas, alumno del Colegio Firenze y presidente municipal por un día 2023, Ibarra Aguiar mencionó que todo inició un 16 de septiembre de 1810 con el llamado que hizo al cura Miguel Hidalgo levantarse en armas, gesto conocido como el Grito de Dolores.

    “En nuestro municipio seguiremos fortaleciendo la Independencia que gozamos gracias al trabajo que realiza el Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, misma que ha beneficiado a Ensenada con recursos para infraestructura, servicios públicos, bienestar social, cultura y deporte, entre otros”, expresó.

    Finalmente, cerró su mensaje con la arenga que enmarca los festejos patrios, diciendo ¡viva la Independencia Nacional!, ¡vivan los héroes que nos dieron patria, libertad e independencia!, ¡viva México!, ¡viva México! y ¡viva México!, los cuales fueron respondidos por las y los presentes.

    Esta ceremonia tuvo la presencia de las siguientes autoridades: teniente de Navío, Ivette Azalea Martínez Estrada, representante de la Segunda Región Naval; teniente de Sanidad, Osmin Pérez, representante de la Guarnición Militar del Ciprés; Rubén Best Velasco, secretario general del Ayuntamiento.

    Asimismo, Irlán Alejandro Lozano Camacho, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada; Norma Silva Aguirre, regidora presidenta de la Comisión de Educación y Catalina López Pérez, jefa del Departamento Educación Municipal, además de 35 estudiantes del Colegio Firenze, maestros, directivos y público en general.

    Artículos Recientes

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.

    ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO PRESENTARÁ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO 2024

    La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez acudirá el próximo lunes 27 de noviembre al Congreso del Estado de Baja California para presentar la Ley de Ingresos 2024.

    + Noticias

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.