17.5 C
Tijuana
jueves, mayo 8, 2025
More
    InicioComunidadIMCAD IMPARTE CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DE RECAÍDA EN ADICCIONES

    IMCAD IMPARTE CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DE RECAÍDA EN ADICCIONES

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana, Baja California, a 11 de septiembre de 2023.- El XXIV Ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones y del Departamento de Prevención, impartió la plática denominada «Prevención de Recaídas», en el Centro de Rehabilitación Libérate A.C., con el propósito de que los usuarios identifiquen cuáles son los factores de riesgo y de protección en el consumo de adicciones.

    Con estas acciones, la alcaldesa Montserrat Caballero, con el apoyo de la Secretaría de Bienestar Tijuana, refrenda el compromiso de su Gobierno, por reforzar los vínculos de colaboración con las comunidades terapéuticas, y atender a la población con problemas de adicciones.

    - Publicidad -Baja California
    IMCAD IMPARTE CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DE RECAÍDA EN ADICCIONES. lasnoticias.info

    Una recaída se define como un regreso a los modelos de comportamiento y pensamientos de la adicción activa como superada (abstinencia), que conlleva a volver al uso de la sustancia, regresando al proceso de recuperación.

    «En mención a la recaída, no siempre es una droga, puede ser el alcohol, el tabaco ya que ellos mismos complementan esa parte de la adicción. Por ello, nuestro departamento de prevención trabaja de manera permanente en difundir programas y tratamientos para personas con problemas de adicciones, tanto en escuelas y/o centros de rehabilitación con los servicios que ofrecemos», señaló la directora del IMCAD, Luz Vianey Robles Hernández.

    Durante las pláticas, Estefanía Acosta Quiroz, psicóloga del IMCAD, explicó que la recaída se basa en un esquema de fases, es decir, en el momento que se manifiesta la idea, si no aprende a bloquearla, sino que se pasa al deseo rápidamente, para caer al vacío y de ahí pasa a la necesidad, lo que implica la búsqueda de la droga (Consumo).

    Por lo anterior, llevar un análisis, servirá para poder desarrollar la prevención de recaídas y aprender cuáles han sido los motivos que le han llevado a la persona a consumir, así como los procesos de desintoxicación, deshabituación y, por último, la rehabilitación como factores de protección.

    «Por eso es importante llevar a cabo charlas que sensibilicen a la población en general para trabajar a tiempo en detectar y evitar situaciones que pongan en riesgo su bienestar físico y mental de todo tipo de consumos», añadió Acosta Quiroz.

    PROMOCIONES DE VIAJES

    Artículos Recientes

    TIANGUIS TURÍSTICO 2025 DEJA HISTÓRICOS BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

    Con una asistencia sin precedentes y una derrama económica significativa, el Tianguis Turístico México 2025, dejó beneficios tangibles para las familias de Baja California, posicionando al estado como un destino clave para la inversión, el turismo sostenible y el desarrollo del bienestar.

    ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

    Con el objetivo de  fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

    + Noticias

    Tijuana, bienvenidos tus lomitos y michis a Uber

    A partir de hoy, tu mascota podrá viajar con la comodidad y tranquilidad que caracteriza a Uber.

    FIRMA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN AMBIENTAL CON EL AYUNTAMIENTO DE TECATE

    Con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Tecate formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que establece las bases y mecanismos para la atención conjunta de los asuntos ambientales en dicho municipio.

    REHABILITA CESPT INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SANEAMIENTO DE LA CUENCA DEL RÍO TIJUANA

    La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado eliminar un flujo de 220 litros por segundo de aguas residuales, mediante la intervención oportuna en colectores y subcolectores estratégicos, lo que mejora el funcionamiento del sistema de alcantarillado y contribuye a la protección del medio ambiente.