11.9 C
Tijuana
martes, noviembre 28, 2023
More
    InicioComunidadAVANZA CESPT EN REHABILITACIÓN DEL EMISOR LÍNEAS CUATAS EN PLAYAS DE TIJUANA

    AVANZA CESPT EN REHABILITACIÓN DEL EMISOR LÍNEAS CUATAS EN PLAYAS DE TIJUANA

    Publicado en

    spot_img

    Tijuana.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), lleva un avance del 66% en la rehabilitación del emisor Líneas Cuatas, en el tramo situado a la altura de La Cúspide, en Playas de Tijuana, una infraestructura que forma parte del sistema de alejamiento y que recibe las aguas residuales de 84,175 habitantes de la zona y sus áreas circundantes.

    El director de la CESPT, Víctor Daniel Amador Barragán, indicó que para esta obra, que está siendo ejecutada con recursos propios de la paraestatal, se destinó una inversión total de 10 millones 330 mil 835 pesos, lo que ratifica el compromiso del organismo operador del agua de cumplimiento con la encomienda de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, al mejorar la infraestructura pública en beneficio de la ciudadanía.

    Mencionó que la obra consiste en la instalación de 404 metros de tubería de PVC de 24 pulgadas de diámetro, así como 141 metros lineales de tubería de hierro dúctil de 24 pulgadas de diámetro.

    El funcionario estatal dijo que el proyecto avanza de acuerdo con el cronograma establecido y se prevé concluya a finales de septiembre. La operación de este emisor permitirá dirigir eficientemente las aguas de los colectores o interceptores hacia la planta de tratamiento, eliminando los escurrimientos hacia el Cañón del Matadero y asegurando su adecuado tratamiento y disposición.

    Para concluir, Amador Barragán reiteró el compromiso de la paraestatal de seguir ejecutando acciones y obras claves para la infraestructura hídrica y sanitaria, buscando elevar la eficiencia de los servicios que se brindan a la comunidad de Tijuana y Playas de Rosarito.

    Artículos Recientes

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.

    ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO PRESENTARÁ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO 2024

    La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez acudirá el próximo lunes 27 de noviembre al Congreso del Estado de Baja California para presentar la Ley de Ingresos 2024.

    + Noticias

    SE SUMA MARINA DEL PILAR A RECONOCIMIENTO DE UABC A CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se unió al reconocimiento que hizo la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a la Dra. Marina del Pilar Olmeda García, al nombrar un edificio de la Facultad de Derecho en su honor.

    COMPARECE ARMANDO AYALA ANTE CONGRESO DEL ESTADO POR PRESENTACIÓN DE LEY DE INGRESOS 2024

    En atención al llamado del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles y parte de su gabinete, presentaron el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2024.

    ACTUALIZAN GOBIERNO DE ENSENADA MÁS DE 29 MIL 400 POLÍGONOS EN LA BASE CARTOGRÁFICA DIGITAL

    Como parte de un convenio de colaboración y de soporte técnico para dar seguimiento y mantenimiento a la base de datos cartográfica, el Gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) actualizaron 29 mil 483 polígonos.